La Republica (Uruguay)

El Senado de EE.UU. aprueba el T-MEC con México y Canadá

-

Los legislador­es dan su respaldo al acuerdo que sustituye al antiguo NAFTA. Tras su ratificaci­ón, la firma de Donald Trump hará efectiva la incorporac­ión de Washington.

El Senado de EE.UU. dio el visto bueno este jueves, por mayoría, al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuyos últimos términos fueron firmados a principios de diciembre entre las tres naciones.

El acuerdo, que reemplaza al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA, como se conocía en inglés) fue aprobado con 89 votos a favor y 10 en contra.

Antes, había sido aprobado por la Cámara de Representa­ntes del Congreso estadounid­ense, el pasado 19 de diciembre, con 385 votos a favor y 41 en contra.

Ahora, el documento pasa al presidente estadounid­ense, Donald Trump, quien lo deberá firmar para hacer efectiva la incorporac­ión de Washington al acuerdo.

Con esta decisión en el Senado estadounid­ense, el T-MEC ya queda ratificado por los Congresos de México y EE.UU. Se espera que el Parlamento canadiense lo discuta a finales de enero.

El líder de la mayoría republican­a del Senado de EE.UU., Mitch McConnell, resaltó la medida. Dijo que es una “gran victoria” para “las familias estadounid­enses en los 50 estados”.

Además, agradeció a Trump por priorizar este acuerdo que, según él, traerá al país “un crecimient­o más fuerte, más exportacio­nes, más trabajo y aumentos salariales”.

El Gobierno de México celebró la medida, así lo dejó claro en un comunicado conjunto de las Secretaría de Relaciones Exteriores y Economía.

“El T-MEC es un tratado amplio y poderoso que coloca a México como un socio comercial a la par de EE. UU. y Canadá, e inicia una nueva etapa de inversión y crecimient­o para la región”, enfatiza este país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay