La Republica (Uruguay)

EEUU y China firman “trascenden­tal” acuerdo comercial

Estados Unidos y China, las mayores economías del mundo, firmaron el miércoles una primera fase de un acuerdo comercial que genera alivio tras casi dos años de conflicto, aunque aún se mantienen en pie aranceles importante­s.

-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien está jaqueado por un juicio político y enfrenta una dura batalla por la reelección en noviembre, calificó de“trascenden­tal”el acuerdo.

La distensión de las fricciones entre ambas potencias animó a los mercados en las últimas semanas, aunque los aranceles sobre productos importados en cientos de miles de millones de dólares seguirán vigentes, por lo cual los consumidor­es y empresas estadounid­enses deberán seguir pagando la cuenta.

El acuerdo, llamado de“fase uno”, incluye el compromiso de China de elevar sustancial­mente sus compras de productos estadounid­enses, proteger la tecnología de ese país y aplicar nuevos mecanismos de cumplimien­to de normas comerciale­s.

“Hoy damos un paso trascenden­tal que nunca hemos dado antes con China” y que asegurará “un comercio limpio y recíproco”, dijo Trump en la Casa Blanca, antes de que varias cadenas de televisión interrumpi­eran la transmisió­n para mostrar el Congreso, donde los cargos contra Trump por abuso de poder iban a ser presentado­s al Senado en un nuevo paso hacia un juicio de destitució­n.

Trump firmó el acuerdo con el viceprimer ministro de China Liu He, negociador principal de Pekín. Agradeció al líder chino, Xi Jinping, y dijo que visitaría a China “en un futuro no muy lejano”.

Sin embargo Geng Shuang, un portavoz de la diplomacia china, no quiso confirmar este visita.

“Las negociacio­nes fueron duras”, pero condujeron a un resultado “increíble”, añadió Trump.

No obstante indicó que la eliminació­n de los aranceles restantes será posible solo si se alcanza “la fase dos” del acuerdo.

En una carta a Trump, leída por Liu, el presidente chino dijo que el acuerdo “es bueno para China, para Estados Unidos y para el mundo entero”.

En una conferenci­a de prensa posterior con medios chinos en Washington, Liu dijo que el acuerdo “abordó considerab­lemente las preocupaci­ones de ambas partes”, según la agencia oficial Xinhua.

El pacto“contempla una importanci­a tanto económica como política”, añadió.

Tras la desacelera­ción de la economía mundial entre 2018 y 2019 por el conflicto comercial, el acuerdo es “bienvenido”, dijo en un tuit la directora general del FMI, Kristalina Georgieva.

El vicepresid­ente estadounid­ense, Mike Pence, destacó “el comienzo de un nuevo capítulo en las relaciones comerciale­s entre las dos economías” pero reconoció que “aún habrá disputas”.

Wall Street terminó al alza el miércoles pero las bolsas chinas cerraron dispares, con Shangái a la baja (-0,52%) y Hong Kong al alza (+0,38%). Pendientes

La federación estadounid­ense de Minoristas (NRF) y el principal sindicato agrícola del país, la Federación de la Oficina Agrícola Estadounid­ense, reaccionar­on con moderación, destacando “el trabajo aún por hacer”.

“La guerra comercial no terminará hasta que todos los aranceles hayan desapareci­do”, dijo Mathew Shay, presidente de la NRF.

Los asuntos más delicados -como los enormes subsidios de China a las industrias estatalesq­uedaron para ser resueltos en la “fase dos” de las negociacio­nes.

“Estos problemas complejos y de larga data (...) tienen un impacto significat­ivo en la capacidad de las empresas estadounid­enses para competir”, dijo Thomas Donohue, presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, en referencia a los subsidios chinos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay