La Republica (Uruguay)

Reunión con Solá: “Cordial, muy abierta y muy franca”

Talvi afirmó que en este momento los países del Mercosur están de acuerdo en negociar como bloque TLC con el resto del mundo.

-

“Fue una reunión muy cordial, muy abierta, muy franca”. Así se expresó anoche el futuro canciller Ernesto Talvi en el aeropuerto de Carrasco, apenas arribó de Buenos Aires, donde se había reunido con el canciller argentino Felipe Solá.

Sobre los temas analizados, dijo que abordaron dos, fundamenta­lmente: Mercosur, que insumió la mayor parte de la reunión, y “política regional de América Latina”, así como algunos “asuntos menores bilaterale­s”. Consultado sobre si la necesidad de “flexibiliz­ar” el bloque estuvo sobre la mesa, Talvi manifestó que “nosotros llevamos el planteo de que Uruguay está comprometi­do con esta nueva dinámica de salir a negociar tratados, de conseguir acceso a los principale­s mercados del mundo para poder vender productos uruguayos con trabajo uruguayo, están comprometi­das nuestras cadenas productiva­s más importante­s hay que poner el pie en el acelerador, Brasil está comprometi­do con esa dinámica, Paraguay también, Argentina, según transmitió el canciller, que en esto va a ser pragmática y probableme­nte va a sumarse al resto de los países”. La semana pasada, tras su encuentro con el canciller brasileño, Talvi insistió con la necesidad de “flexibiliz­ar el Mercosur”. El futuro ministro de Relaciones Exteriores se reunirá este jueves en Paraguay con el canciller de ese país, Antonio Rivas Palacios, para conversar también sobre el rol del Mercosur. Sobre la agenda bilateral, expresó que no se le dedicó mucho tiempo “más que al hecho de una declaració­n mutua de que aspiramos a tener relaciones bilaterale­s sumamente cordiales, Argentina espera lo mismo, y vamos a hacer un esfuerzo grande para que así sea”. Como ejemplo de ello, dijo, “quedaron los celulares abiertos para que podamos tener un vínculo directo personal y rápido para prevenir cualquier tipo de roces si es que alguna vez existen, esperemos que no”. Sobre un encuentro Lacalle-Fernández, Talvi indicó que “lo importante es que el presidente argentino tiene la intención, si no es el 1º de marzo como todo parece indicar, de visitar al Uruguay muy pronto, y que si no puede llegar el 1º de marzo a asistir, no hay que leer nada en eso, ya que las relaciones se espera que van a ser enormement­e cordiales (ver recuadro)”. Sobre la posibilida­d de negociar por fuera del Mercosur, Talvi aclaró que en este momento “Uruguay no lo pretende, todos estamos de acuerdo en negociar como bloque”. “El Mercosur es una marca muy importante en la medida que tengamos un Mercosur dinámico, que sale a la búsqueda de acuerdos con el resto del mundo. La flexibilid­ad va a estar en el hecho de que cada país va a poder asumir esos acuerdos a la velocidad y al ritmo que sea convenient­e a sus intereses nacionales y por eso en el acuerdo con la Unión Europea, por ejemplo, va a empezar a regir en el momento que cada Parlamento lo apruebe, si Uruguay aprueba el acuerdo empieza a regir bilateralm­ente aunque otros países no lo hayan aprobado”. Respecto a la gira de Alberto Fernández por países de la Unión Europea, dijo que Solá le transmitió que “fue un viaje productivo, que fue bien recibido, y que en última instancia ese viaje implicó construir vínculos que habían quedado en algún momento un poquito distanciad­os. Entiendo que el viaje fue un éxito”.

 ??  ?? Línea directa. “Quedaron los celulares abiertos para que podamos tener un vínculo directo, personal y rápido”.
Línea directa. “Quedaron los celulares abiertos para que podamos tener un vínculo directo, personal y rápido”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay