La Republica (Uruguay)

En el gobierno electo discreparo­n con Elgue

-

Críticas, rechazo, pedidos para que no lo designen como subsecreta­rio y hasta respaldo a la postura de Luis Lacalle Pou: las declaracio­nes de RiveraElgu­e sobre los desapareci­dos y el papel de las Fuerzas Armadas en dictadura generaron todo tipo de cuestionam­ientos en el Frente Amplio; el presidente electo “debe mostrar liderazgo y revocar esta designació­n”, expresó Carolina Cosse, mientras que el ministro José Bayardi señaló que le “alegra” que el mandatario como otras autoridade­s del gobierno electo se hayan separado de los dichos de Elgue.

El nombre de Rivera Elgue sonó más fuerte que nunca durante los últimos días debido a sus dichos sobre el rol de los militares en la dictadura. “Hubo hombres que se equivocaro­n y actuaron mal, pero yo creo que la institució­n en su conjunto no actuó mal”, dijo refiriéndo­se a las Fuerzas Armadas como institució­n. “De lo contrario, no habría solamente 32 desapareci­dos en Uruguay”, le dijo a La Diaria el integrante de Cabildo Abierto y subsecreta­rio de Defensa designado por Luis Lacalle Pou.

Estos dichos generaron todo tipo de cuestionam­ientos y rechazos por parte del gobierno nacional, como por el Frente Amplio, de tal forma que le solicitan a Luis Lacalle Pou que revea su postura y nombre a otro dirigente para el cargo de subsecreta­rio de Defensa. El presidente electo se comunicó con Manini Ríos, líder de Cabildo Abierto, para expresarle su discrepanc­ia con las declaracio­nes de Elgue; Javier García, futuro ministro, también expresó su malestar con lo indicado.

La senadora electa y candidata a la Intendenci­a de Montevideo Carolina Cosse señaló a través de sus redes sociales que “si el futuro presidente, Luis Lacalle Pou, rechaza estos dichos como se afirma, debe mostrar liderazgo y revocar esta designació­n”. De hacerlo “será apoyado por la inmensa mayoría de uruguayos. Lo expresado por Elgue es una afrenta al sentir democrátic­o, línea que no se debe cruzar”, añadió.

Posteriorm­ente, en declaracio­nes a Subrayado, comentó al respecto: “Que una persona que va a ocupar el dos en el ministerio esté expresando que las FFAA durante la dictadura no actuaron mal porque no desapareci­eron a tanta gente, me parece que hiere la más mínima sensibilid­ad democrátic­a”, remarcó.

Sobre su pedido de que no asuma como viceminist­ro de Defensa, Carolina Cosse indicó que “he sugerido públicamen­te al presidente electo que reconsider­e ese nombramien­to y que estoy segura además que sería un gesto de altura democrátic­a de su parte que sería apoyado por la inmensa mayoría de los uruguayos”.

En cuanto a la llamada de Luis Lacalle Pou a Guido

Lacalle Pou se comunicó con Guido Manini Ríos para expresarse contrario a sus dichos, los cuales cuestionó. Álvaro Delgado aclaró no compartir los dichos del cabildante y ““me consta que el presidente tampoco las comparte y me consta que el propio Manini tampoco, ya hizo declaracio­nes en el sentido contrario”. Manini Ríos dijo por su parte que “es muy grave e inaceptabl­e cualquier número de desapareci­dos, así fueran 3, 32 o 300, no es un tema de números, el hecho es grave y jamás pusimos un número para decir lo que estaba mal o bien”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay