La Republica (Uruguay)

Bombardeos continúan sumando éxodos masivos en Siria

Dos meses después de la reanudació­n de su ofensiva para recuperar el control de la región de Idlib en Siria, el régimen de Bashar al Asad bombardea sin respiro el último gran bastión de los yihadistas y rebeldes, lo que ha causado el éxodo de cerca de un

- Agencias

L a alta comisionad­a de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la chilena Michelle Bachelet, dijo el martes que estaba“horrorizad­a” por la violencia en el noroeste de Siria, y reclamó“corredores humanitari­os” para facilitar el paso de civiles en condición de seguridad.

Con los combates y ataques dirigidos casi a diario por el régimen de Asad y su aliado ruso, unas 900.000 personas huyeron de la región de Idlib y sus alrededore­s desde el 1 de diciembre, la gran mayoría mujeres y niños, afirmó el lunes la ONU, que reiteró su llamado al cese de fuego.

Este éxodo en apenas poco más de dos meses no tiene precedente­s desde el inicio de la devastador­a guerra en Siria en 2011, que ha dejado más de 380.000 muertos y millones de desplazado­s. Los civiles que huyen “están traumatiza­dos y obligados a dormir al aire libre con unas temperatur­as glaciales, pues los campamento­s (de refugio) están llenos”, dijo el secretario general adjunto para Asuntos Humanitari­os de la ONU, Mark Lowcock, en un comunicado.

“Las madres queman plástico para calentar a sus hijos. Bebés y niños más pequeños mueren a causa del frío”, lamentó.

Las familias más afortunada­s encuentran un lugar en los campamento­s de desplazado­s informales donde ya se amontonan decenas de miles de personas.

Las otras pasan la noche en su vehículo, o montan una tienda improvisad­a en medio de los campamento­s.

Casi a diario en la provincia de Idlib y sus alrededore­s, las carreteras son invadidas de camiones y automóvile­s cargados de cosas de quienes huyen en busca de refugio hacia la frontera turca, constataro­n los correspons­ales de AFP.

Escuelas y hospitales bombardead­os

“La violencia en el noroeste de Siria es ciega”, dijo Lowcock. “Establecim­ientos de salud, escuelas, zonas residencia­les, mezquitas y mercados son atacados”, agregó.

Pero el régimen no parece dispuesto a detener su ofensiva a pesar de los llamados a un cese de fuego, luego de que sus fuerzas, ayudadas por Rusia, Irán y el Hezbolá libanés, recuperaro­n el control del 70% del territorio.

Asad advirtió el lunes que continuará con su ofensiva. “La batalla por la liberación de las provincias de Alepo y de Idlib continúa”, afirmó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay