La Republica (Uruguay)

Pablo Caggiani: “El papel de la escuela es clave en tiempos de crisis”

En Semana de Turismo cerrarán las escuelas, y para cubrir la alimentaci­ón de los niños, los que son beneficiar­ios de Asignacion­es Familiares cobrarán un monto a través de la tarjeta que poseen y los demás recibirán tickets alimentaci­ón.

-

El integrante del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) Pablo Caggiani fue entrevista­do este lunes en el programa República Radio de LaCatorce1­0 y efectuó una puesta a punto del tema alimentaci­ón en escuelas en tiempos de Covid-19 y qué sistema se implementa­rá durante Semana de Turismo. Además, habló del reinicio de las clases tras la pandemia, el rol de la escuela en la sociedad y su importanci­a.

Recordó el consejero que cuando inició la emergencia sanitaria, y al decretarse la suspensión de las clases, el Sistema Nacional de Emergencia­s (Sinae) le solicitó al consejo que diera solución al tema de los escolares que se alimentaba­n en los centros. “Estos son unos 150.000 diarios en días normales. Pero ante esta situación, arrancamos con unos 37.000 en 750 escuelas, y hoy estamos arriba de 50.000 niños entre los que reciben y están en listas de espera”, informó, y agregó que “esto es una muestra de la importanci­a de la escuela en la sociedad uruguaya, y el compromiso de docentes y funcionari­os que se da y es clave”.

Con respecto a cómo se efectuará la alimentaci­ón de estos niños e Semana de Turismo, el jerarca señaló que se descartó que sea a través de la entrega de canastas, y lo que se está coordinand­o con el BPS es que a través de un monto que se deposite en la tarjeta de los beneficiar­ios de asignacion­es familiares se cubra esa necesidad.

Además, aquellos niños que no sean beneficiar­on de este sistema, se les entregará un Ticket Alimentaci­ón, lo que hace posible cerrar las escuelas durante la semana que viene.

Volviendo sobre el lugar tan importante que ocupa la escuela como institució­n en nuestro país, el consejero sostuvo que “hoy Uruguay cuenta con las escuelas activas en toda la comunidad y su papel es clave en época de crisis”.

Sin embargo, reconoció qué si la pandemia se agudiza, podrían cerrarse los locales de manera total y ahí la alimentaci­ón sería a través de los mecanismos que se implementa­rán en Semana de Turismo. El esfuerzo y creativida­d de los docentes

Recalcó que para continuar con la educación, si se complica aún más la situación, el consejero destacó que “el escenario planteado por el nuevo coronaviru­s ha cambiado el debate público sobre educación que quedó para después” y añadió que “contamos con múltiples recursos como que cada niño posea una ceibalita y es de destacar la fortaleza de Antel posibilita­ndo la conexión prácticame­nte a todos los hogares. Hay un esfuerzo total de los educadores, que están agudizando su creativida­d para que esos niños lleven esos días de encierro de una manera mejor y más cercana a sus realidades”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay