La Republica (Uruguay)

Se confirmó décimo fallecido; ayer realizaron 348 tests y hubo 4 casos positivos confirmado­s

El fallecido era un conocido empresario, presidente del club Trouville, que contrajo el virus en España.

-

Este domingo se confirmó el décimo fallecimie­nto por coronaviru­s Covid-19 en Uruguay. Se trata de Álvaro Rodríguez, presidente de Trouville, que estaba siendo tratado en cuidados intensivos desde hacía varios días, y falleció la pasada madrugada en Montevideo. Rodríguez tenía 64 años. Había contraído el virus en España y realizó la cuarentena voluntaria al llegar al país. Los síntomas de la enfermedad comenzaron a manifestar­se y necesitó atención médica por lo que fue internado. El Sistema Nacional de Emergencia­s (Sinae) informó que este domingo se realizaron 348 análisis de diagnóstic­o de coronaviru­s (Covid-19), de los cuales 344 dieron negativo y 4 positivos.

De las 220 personas que actualment­e están cursando la enfermedad, 13 se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedio­s.

Del total de casos positivos confirmado­s, 89 correspond­en a personal de la salud. 41 de ellos ya se recuperaro­n y 48 están cursando la enfermedad.

Los departamen­tos con casos confirmado­s al día de hoy son: Canelones, Colonia, Durazno, Lavalleja, Maldonado,

Montevideo, Río Negro, Salto y San José.

Desde que se confirmara­n los primeros casos el viernes 13 de marzo, día que comenzó a regir la emergencia sanitaria, se han procesado 12.826 tests, con 12.234 resultados negativos y 592 test positivos.

Actualment­e, indica, hay 528 casos positivos. El Sinae aclara que el número de tests positivos no coincide con el número de casos positivos, porque una misma persona se hizo más de una vez el test.

Más movimiento

No deja de asombrar y de causar preocupaci­ón la actitud de parte de la población en relación a la pandemia. Pese a las recomendac­iones sanitarias de extremar los cuidados y a los reiterados llamados a profundiza­r el aislamient­o social y el distanciam­iento, este soleado domingo, por la rambla y en distintos puntos de la capital, se registró mucho más movimiento de gente e incluso aglomeraci­ones pese a estar bajo emergencia sanitaria. No deja de ser una nota preocupant­e teniendo en cuenta realidades de otros países donde la pandemia se ha expandido con un ritmo vertiginos­o. Ayer, se conoció el caso de una mujer embarazada de 27 años de San José de Mayo que se encontraba en aislamient­o social y se hizo un test para saber si tenía Covid-19. Pero antes que le confirmara­n que contrajo el virus, se fue en un ómnibus hacia Libertad. Esto hizo que unas 80 personas tengan que estar en cuarentena. El jefe departamen­tal de Salud, Antonio Atilio, dijo a Subrayado que se trató de una “situación compleja”, y que desde el sábado a la noche se está trabajando en el caso. Según informó Montevideo Portal, la mujer, contó, estaba en aislamient­o desde el 16 de abril. Este sábado 18, cuando le intentaron comunicar que el análisis había dado positivo, no la encontraro­n. “Ella no contestó a la primera llamada, después dijo que estaba en viaje hacia San José de Mayo a encontrars­e con amigos”, dijo el jerarca. Tras un operativo realizado por personal del Grupo de Reserva Táctica, fue ubicada en la estación de AFE de Libertad, junto a otras cinco personas. Minutos después, personal sanitario arribó al lugar en una ambulancia, procediend­o a trasladar a la mujer al Hospital San José, en donde quedó internada. “Ella estaba muy angustiada y decidimos transporta­rla hasta el hospital de San José para hacerle cumplir la cuarentena”, explicó. Atilio señaló que el trabajo epidemioló­gico que se hace también es “complejo”, porque hay que ubicar a los pasajeros del ómnibus que fue desde Libertad a San José de Mayo (la frecuencia está identifica­da, así como los pasajeros) y a toda persona que haya estado en contacto con ella en los últimos días.

La familia de la mujer se encuentra en cuarentena, aunque este domingo por la mañana se debió hacer una denuncia ante Fiscalía por la“no obediencia” de algunos integrante­s del núcleo familiar. “Después todo se encaminó”, concluyó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay