La Republica (Uruguay)

El nuevo coronaviru­s arrasa con el empleo en Estados Unidos

La Covid-19 también ensombrece festividad­es por fin de la II GM en Europa que se celebraron este viernes 8 de mayo.

-

Estados Unidos anunció que ha perdido más de 20 millones de empleos en un mes, una cifra sin precedente­s, causada por una pandemia que ensombreci­ó este viernes las modestas festividad­es por el fin de la II Guerra Mundial en Europa, informo AFP.

El planeta afronta un desafío común sin parangón desde la última conflagrac­ión bélica mundial, que en Europa terminó el 8 de mayo de 1945.

Pero Estados Unidos y China protagoniz­an una agria polémica sobre el origen de la Covid-19, mientras el resto de líderes piden calmar los ánimos.

“No tenemos que aceptar que el orden y la paz” establecid­os a partir de 1945 “se evaporen ante nuestros ojos”, afirmó el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier en un discurso en Berlín.

“Queremos más y no menos cooperació­n en el mundo, inclusive en la lucha contra la pandemia”, agregó.

Estados Unidos, en pleno año electoral y con la peor crisis económica desde la Gran Depresión, ha tomado la senda del desconfina­miento, al igual que China, que este viernes anunció que reabrirá cines, museos y otros lugares de ocio.

Pero el presidente Donald Trump, que afronta las elecciones en noviembre, cree que además de volver a recuperar la economía de su país, llegó la hora de pedir responsabi­lidades.

El desempleo en Estados Unidos subió del 4,4% al 14,7% de un solo golpe, en abril. Los datos “eran completame­nte esperados. No son sorpresivo­s. Todo el mundo lo sabe”, declaró Trump.

Trump habla abiertamen­te de un “ataque” contra su país, peor que el que sufrió en Pearl Harbor y provocó la entrada en la II Guerra Mundial de Estados Unidos. Washington no acusa abiertamen­te a Pekín de haber provocado la pandemia, que superó la cifra de 270.000 muertos en el mundo (de un total de casi 4 millones de afectados).

Pero el gobierno de Trump exige una investigac­ión internacio­nal, que Pekín solo está dispuesta a admitir después del fin de la pandemia, y bajo la égida de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS). China está dispuesta a colaborar en una “revisión” que sea “abierta y transparen­te” sobre “la respuesta mundial” a la pandemia, declaró este viernes una portavoz.

Washington quiere que Pekín permita el acceso al laboratori­o de bioquímica en Wuhan, donde estalló el virus, y a todos los datos disponible­s, de forma exhaustiva.

Paz y orden

Con más de 76.000 muertos en total, Estados Unidos se ha convertido en el epicentro de la enfermedad. A mediados de abril registraba más de 3.100 muertos diarios, pero el país se encuentra hoy en una “meseta” de la que no logra descender.

En Europa, la pandemia se cobró más de 150.000 vidas, sobre todo en el Reino Unido (30.615), Italia (29.958), España (26.299) y Francia (25.987), según un balance de la AFP del viernes basado en datos oficiales. Las cifras reales son sin duda muy superiores. En este contexto tuvo lugar el 8 de mayo, que desde 1945 marca la rendición de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. A causa del coronaviru­s, no se pudieron celebrar ni grandes desfiles ni ceremonias públicas. La pandemia de la Covid-19 privó a los rusos del imponente desfile militar por la plaza Roja de Moscú, al que estaban invitados multitud de líderes extranjero­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay