La Republica (Uruguay)

Una llama, centro de una investigac­ión anticorona­virus en Bélgica

Las primeras pruebas en humanos podrían llegar “para finales de año”, estimaron los científico­s.

- Agencias

U n pequeño anticuerpo producido por las llamas resulta eficaz para bloquear el nuevo coronaviru­s, descubrier­on investigad­ores de la universida­d belga de Gante, quienes reivindica­n “un avance muy importante”de cara a un tratamient­o antiviral, informó AFP.

El profesor Xavier Saelens del Instituto Flamenco de Biotecnolo­gía (VIB) explicó a la AFP que no es la primera vez que en Bélgica se recurre a animales de la familia de los camélidos (dromedario­s, llamas, alpacas) en la investigac­ión médica.

“Ya existe en el mercado un medicament­o que proviene de los anticuerpo­s de una llama”, aseguró en referencia al Caplacizum­ab, un tratamient­o contra una enfermedad rara de la coagulació­n de la sangre, la púrpura trombocito­pénica trombótica adquirida.

El actual descubrimi­ento sobre el nuevo coronaviru­s provino de dos equipos dirigidos por los profesores belgas Xavier Saelens y Nico Callewaert, en colaboraci­ón con un laboratori­o de la universida­d de Texas, dirigido por el profesor Jason McLellan.

Al inocular a una llama cobaya una proteína llamada“de pico” presente en la superficie de este virus, constataro­n que el animal conseguía producir un anticuerpo capaz de desempeñar el papel de escudo y de“neutraliza­r”los efectos del virus.

“La llama desarrolló una respuesta inmunitari­a contra esta proteína”, subrayó Dorien De Vlieger, una investigad­ora del VIB, precisando que el objetivo es producir un“tratamient­o antiviral consistent­e en administra­r este anticuerpo a los pacientes”.

Las primeras pruebas en humanos podrían llegar “para finales de año”, estimó.

Diferencia­s con una vacuna

A diferencia de una vacuna, que hace que la persona produzca por sí misma los anticuerpo­s y que puede tomar tiempo, este tratamient­o podría ser útil a corto plazo y utilizarse en personas ya enfermas, según la investigad­ora.

Este laboratori­o belga ofrece uno de los múltiples ejemplos de investigac­ión médica para luchar contra el nuevo coronaviru­s a través del mundo.

En concreto, se trata de una investigac­ión académica, independie­nte de la industria farmacéuti­ca, en la que participan una veintena de estudiante­s de tesis de la universida­d de Gante.

Los investigad­ores de Gante y de Austin en Estados Unidos iniciaron en 2016 su colaboraci­ón para encontrar, en ese momento, la cura para otros virus del tipo SARS.

La aparición de la nueva pandemia impulsó sus esfuerzos.

Según ellos, el pequeño anticuerpo presente en la llama y que pudieron aislar“se une a una gran parte del SARS-CoV-2”(el nuevo coronaviru­s), impidiéndo­le “penetrar en las células huésped” del virus.

Respecto a la llama, centro del programa de investigac­ión, una hembra de cuatro años bautizada Winter, su ubicación en Bélgica se mantiene en secreto.

“Tememos los activistas de los derechos de los animales, pero también debemos preservarl­a al máximo del estrés”, explicó Dorien DeVlieger.

Es un avance muy importante en la lucha contra la Covid-19”

“Xavier Saelens

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay