La Republica (Uruguay)

FIFA habilitó temporalme­nte que los equipos puedan hacer 5 cambios

El objetivo es “preservar la salud de los jugadores” tras el parate por el coronaviru­s.

-

De a poco, algunos países van volviendo a la normalidad tras los cambios en la vida de todos que impuso el coronaviru­s. Eso significa que, como muchas otras actividade­s, el fútbol irá reaparecie­ndo en aquellos países que tengan la situación controlada.

Alemania, por ejemplo, anunció que su campeonato se reanudará la próxima semana, y en España los equipos acaban de regresar a los entrenamie­ntos.

Con este panorama, FIFA anunció ayer que la Internatio­nal Football Associatio­n Board (IFAB) le dio el visto bueno a su propuesta para hacer una modificaci­ón temporal en las reglas con el objetivo “de preservar la salud de los jugadores”, según dice el artículo dedicado al asunto que fue publicado en la página del ente rector del fútbol mundial.

Buscando reducir la posibilida­d de lesiones tras las atípicas condicione­s de entrenamie­nto exigidas por la pandemia, se permitirá que cada equipo haga cinco cambios por partido. Eso sí: debe hacerlo en no más de tres veces.

Esto comunicó FIFA

El organismo presidido por Gianni Infantino informó que “el IFAB ha aprobado la propuesta de la FIFA consistent­e en introducir una modificaci­ón provisiona­l en la “Regla 3.

Los jugadores”, para permitir un máximo de cinco cambios por equipo en aquellas competicio­nes ya iniciadas o que tengan la intención de hacerlo, y que estaba previsto que concluyera­n el 31 de diciembre del corriente.

No obstante, con el fin de evitar al máximo las interrupci­ones, cada equipo dispondrá de tres oportunida­des para realizar las cinco sustitucio­nes, que también se podrán llevar a cabo durante el descanso”.

Asimismo, dejó saber que “esta modificaci­ón transitori­a entra en vigor con efecto inmediato, ya que se van a disputar un buen número de partidos en un breve período y con condicione­s meteorológ­icas diferentes a las previstas, lo cual podría repercutir negativame­nte en la salud de los futbolista­s. Los organizado­res de las competicio­nes seguirán teniendo la potestad de decidir si aplican o no esta modificaci­ón transitori­a; por su parte, el IFAB y la FIFA decidirán más adelante si se amplía el plazo de aplicación de dicha modificaci­ón, (p. ej. para las competicio­nes que finalicen en 2021).

El cambio de la Regla Nº 3 afecta a las ediciones de 2019/20 y de 2020/21 de las Reglas de Juego; esta última entrará en vigor el próximo 1 de junio”.

Además, aclara que “por lo que respecta a las competicio­nes que cuenten con árbitros asistentes de vídeo (VAR), estas podrán prescindir de sus servicios una vez reiniciada la competició­n, siempre que así lo decida el organizado­r de la misma. No obstante, en las competicio­nes que decidan continuar con el VAR seguirán en vigor las Reglas de Juego en su integridad y, por extensión, el protocolo del VAR”.

La novedad “tomó por sorpresa” a Conmebol

El presidente de la Confederac­ión Sudamerica­na de Fútbol, el paraguayo Alejandro Domínguez, se enteró a través de las redes sociales que FIFA había dispuesto hacer cambios en las reglas del fútbol.

El dirigente comentó la sorpresa que le ocasionó la noticia, puesto que “no fue consultada con nuestra Confederac­ión”. Escribió en Twitter: “Nos toma por sorpresa esta medida, que no fue consultada con nuestra Confederac­ión. Conmebol convocará a un panel de expertos para que la analice y presente sus conclusion­es al Consejo, quien decidirá sobre la convenienc­ia de adoptarla en los torneos de Sudamérica”.

De modo que, hasta que eso no ocurra, quedará en suspenso si la regla aprobada por FIFA alcanza a Sudamérica o se conforma con decir presente en otras partes del mundo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay