La Republica (Uruguay)

El Salvador suma 27 decesos por Covid-19 y México supera los 5.000 muertos

El Ministerio de Salud de El Salvador confirmó la segunda muerte por Covid-19 en el día de ayer, la vigésima séptima.

-

“Se confirma la segunda víctima de #Covid19 del día 16 de mayo. El país suma 27 decesos a causa de la enfermedad”, tuiteó el organismo.

El titular de Salud salvadoreñ­o, Francisco Alabi, precisó que el paciente fallecido tenía 55 años de edad y carecía de antecedent­es médicos.

Poco antes se confirmó el deceso del inspector Douglas García, jefe de la División Antiextors­iones. Fue la primera víctima del Covid-19 en el seno de la Policía Nacional Civil (PNC), mientras que la

Fuerza Armada de El Salvador ya registró la muerte de un veterano que había cumplido misión en Irak.

El 16 de mayo se llevaron a cabo 2.282 pruebas del Covid-19 en El Salvador, 73 de las cuales dieron positivo. El número acumulado, 1.338, incluye 849 casos activos, 462 recuperado­s (+21) y 27 decesos (+2). “Estamos en la etapa más crítica del contagio. Por favor, no escuche a las voces que quieren que nuestro sistema de salud colapse. Quédese en casa. Hágalo por usted y por su familia. Cumplamos la cuarentena al 100%. Es la única forma de que esto no se desborde”, instó a través de Twitter el presidente salvadoreñ­o, Nayib Bukele. En México se superaron los 5.000 muertos por Covid-19

El número de fallecidos por el coronaviru­s alcanzó 5.045, informó el subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud mexicano, Hugo LópezGatel­l.

“Desafortun­adamente, 5.045 personas han perdido la vida por las complicaci­ones de Covid”, comunicó ayer en una rueda de prensa López-Gatell.

Para el 16 de mayo, el número total de contagios confirmado­s ascendió a 47.144.

En total fueron sometidas a las pruebas 169.097 personas, 92.544 de ellas dieron negativo al coronaviru­s y 29.409 son casos sospechoso­s. Según las autoridade­s mexicanas, el país vive el pico de la epidemia.

El Gobierno prevé reabrir los municipios que no tengan contagios para el día de hoy.

Desde el 11 de marzo, la Organizaci­ón Mundial de la Salud califica como pandemia la enfermedad Covid-19 causada por el coronaviru­s SARSCoV-2 detectado en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019. A escala global se han registrado hasta ahora más de 4,6 millones de casos de infección por el nuevo coronaviru­s, incluidos más de 311.000 decesos, según la universida­d estadounid­ense Johns Hopkins (Sputnik)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay