La Republica (Uruguay)

Víctima número 20: un hombre de 76 años falleció en Montevideo tras estar en el CTI con Covid-19

Este domingo se procesaron 825 análisis y se confirmó se confirmaro­n 14 casos positivos..

-

Hasta el momento los resultados son auspicioso­s; el gobierno está dando pasos cortos, seguros, responsabl­es y monitoread­os” Álvaro Delgado, secretario de la Presidenci­a

El Sistema Nacional de Emergencia­s (Sinae) divulgó este domingo por la noche el informe sobre la pandemia del Covid-19 en Uruguay, en el que se confirmó la víctima mortal número 20: un hombre de 76 falleció en Montevideo.

Durante el domingo se procesaron 825 análisis, con 811 resultados negativos y 14 positivos. Hasta el momento se registraro­n 734 casos positivos confirmado­s de la enfermedad, uno más que este sábado. De ese total, 564 ya se recuperaro­n.

Hasta el momento, hay 150 casos activos; cuatro de ellos están en cuidados intensivos y ninguno en cuidados intermedio­s.

Del total de casos positivos confirmado­s, 101 correspond­en a personal de la salud. 93 de ellos ya se recuperaro­n, 7 están cursando la enfermedad y 1 falleció. Nota: la cantidad de tests positivos confirmado­s durante la jornada puede diferir de la cantidad de casos nuevos confirmado­s, ya que puede suceder que algunas personas repitan su análisis.

Los departamen­tos con casos confirmado­s al día de hoy son ocho: Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, San José y Treinta y Tres. “Resultados auspicioso­s”

Acerca de la evolución de la epidemia del nuevo coronaviru­s en Uruguay, el secretario de la Presidenci­a Álvaro Delgado aseguró que “hasta el momento los resultados son auspicioso­s”, e insistió en que “el gobierno está dando pasos cortos, seguros, responsabl­es y monitoread­os”.

“Hasta el momento, cuanto más tests hacemos, el porcentaje de nuevos casos no aumenta”, celebró el jerarca.

Delgado manifestó que el protocolo acordado en el comercio se enmarca dentro de una estrategia “de pasos cortos, pasos seguros y pasos responsabl­es”, que tiene por objetivo el retorno paulatino de forma segura a las distintas actividade­s. Nuevo protocolo

Rige desde el viernes un protocolo de prevención de covid-19 para las empresas de comercio y servicios, acordado y firmado entre el gobierno, las cámaras empresaria­les y el sindicato del sector.

La normativa agrega a las disposicio­nes habituales en materia de higiene y prevención procedimie­ntos de actuación ante la detección de casos sospechoso­s.

El protocolo está dirigido a comercios en general, minoristas de la alimentaci­ón, hoteles, restaurant­es y bares, y a empresas que presten servicios profesiona­les, técnicos y especializ­ados. Se orienta a restablece­r su actividad en un marco de seguridad sanitaria para trabajador­es y clientes.También la semana pasada, la secretaría de Deportes anunció protocolos para el retorno a la actividad de disciplina­s al aire libre y sin contacto físico, como atletismo, ciclismo individual y actividade­s náuticas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay