La Republica (Uruguay)

Un gol a la dignidad

- Miguel Aguirre Bayley

Fue en plena dictadura. Corría el año 1976. El domingo 28 de marzo jugaban Defensor (que finalmente fue el campeón uruguayo) y Nacional en el Estadio Centenario. En ese partido clave para la definición del torneo, hacía su debut en filas violetas, Julio César Filippini, un joven de 19 años de edad promovido al primer equipo desde las divisiones inferiores del club de Punta Carretas.

Defensor (actualment­e Defensor Sporting Club) comenzó ganando 2 a 0. Un penal a Filippini se transformó en gol que convirtió Pedro Álvarez y fue el propio Filippini quien hizo el segundo gol. El encuentro finalizó empatado 2 a 2.

Al término del partido, el relator Víctor Hugo Morales entrevistó al joven delantero que en su estreno oficial había sido figura clave en el resultado. Víctor Hugo le preguntó a quién dedicaba el gol. Y Filippini respondió: “a mi hermano y a los compañeros presos políticos del Penal de Libertad”.

De regreso a su casa, sus padres que habían escuchado la entrevista por la radio, le dijeron que se escondiera por unos días. La recomendac­ión de sus padres fue premonitor­ia. Al día siguiente, una patrulla de las fuerzas conjuntas fue al entrenamie­nto de Defensor. No lo encontraro­n y Víctor Hugo Morales fue requerido por la policía. Hay más detalles en esta historia. Sólo decir que el gol de un futbolista que hacía su debut oficial con sentida y comprometi­da dedicatori­a, significó el cierre abrupto de su incipiente carrera. Nunca más volvió a jugar un partido oficial. Desde instancias superiores de los mandos de la dictadura, se ordenó que no podía jugar más. Fue el fin de un sueño, pero Julio César Filippini ingresó en la historia de la dignidad. Hoy, con 63 años, Filippini reclama por verdad y justicia y, como todos los años, será uno de los participan­tes de la Marcha del Silencio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay