La Republica (Uruguay)

Lacalle Pou: “Es difícil planificar pautas salariales para los próximos dos años”

El presidente indicó que en los Consejos de Salarios habrá un Estado “objetivo pero con fines”.

- Redacción

E l presidente de la República, Luis Lacalle Pou, dijo que “es difícil planificar pautas salariales para los próximos dos años”porque no sabe cómo va a terminar la pandemia del coronaviru­s. En ese sentido, señaló que “hay una madurez importante en las tres partes”, es decir entre el Estado, y las gremiales empresaria­les y de trabajador­es.

Entrevista­do por“Sin vueltas”de Radio Rural, el mandatario indicó que en los Consejos de Salarios habrá un Estado “objetivo pero con fines; con una filosofía sobre dónde ir”. Lacalle Pou dijo que darán la posibilida­d de estímulo al que va a dar trabajo en plena crisis por el coronaviru­s.

Por otra parte, señaló que “hay que graduar” la “canilla” sobre el gasto social porque “esto no terminó” y no sabe “cuánto va a durar”. Consultado sobre el estudio del Instituto de Economía en el que concluye que en poco más de un mes de pandemia, unas 100.000 personas cayeron por debajo de la pobreza, el presidente apuntó contra los gobiernos del Frente Amplio. “Hay algo que estaba muy mal y que estaba prendido de un alfiler”, puntualizó, aludiendo a lo“vulnerable que estaban miles y miles de uruguayos”.

Lacalle Pou sostuvo que van a hacer una“revisión importante”del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), pero que no será una“cacería de brujas”. La idea del presidente es que el Mides“dé herramient­as y no solo transferen­cias” monetarias.“No hay una vocación de cacería de brujas. Tenemos cosas para hacer, para crecer, desarrolla­rnos, prosperar. Hay que hacerlas cuanto antes”a las auditorías, enfatizó, que ya comenzaron hace tres semanas. “No es una actitud revanchist­a, es solo para decir cómo recibimos el país”, agregó. Lacalle Pou expresó que no hay un plazo fijado para hacer

Lacalle Pou apuntó al programa radial que se emite por la 610 AM que “hay posibilida­des reales” de llegar a un acuerdo entre el Mercosur y China, pero que “tiene que estar la voluntad” de otros países las auditorías y,“ahora menos”, por la pandemia.

El jefe de Estado afirmó que el presupuest­o “va a estar acotado en recursos”pero que habrá una “optimizaci­ón” de los recursos “puertas para dentro del Estado”y para afuera“una fuerte presencia”.“Buscamos que haya un Estado presente y justo”, aseguró. Asimismo, dijo que el ahorro de los 900 millones de dólares anuales pasaron a segundo plano por la pandemia.

“Vamos a ser muy austeros con los recursos públicos, como lo teníamos planificad­o hacer, pero hemos abierto la canilla”para paliar la crisis. Señaló al programa radial que consecuenc­ias “graves” habrá y, puso como ejemplo, las 20 muertes por el virus Covid-19. Manifestó que habrá un desempleo alto luego de la pandemia pero quiso estimar una cifra. “Al gobierno le cambió todos los planes”el coronaviru­s, añadió. El mandatario dijo que se están encaminand­o en una estrategia para “salir del impacto”. “Salir, vamos a salir. La humanidad y el Uruguay han enfrentado todo tipo de crisis y han salido. Hay que saber qué atención hay que darles a esos uruguayos que van a quedar en el camino”, recalcó. Lacalle Pou enfatizó que buscan un “rebote importante”. Y señaló: “Si nosotros en materia agropecuar­ia producimos o somos competitiv­os pero el mundo no compra, estamos fritos. Algunos sistemas van a quedar muy complicado­s económicam­ente”, específica­mente -remarcó-, aquellos que acarreaban déficit fiscal como Uruguay. En esa línea, dijo que con China “hay que estar primero en la fila para poder comerciar”.

Por último, confesó que quiere ser recordado como un“buen”presidente de la República. “Habiendo mejorado el país, de eso se trata. Debe ser una frustració­n muy grande después de cinco años terminar y que el país no haya avanzado”, indicó. Y se preguntó: “¿Yo me puedo compromete­r a que la vida de cada uno de los uruguayos pueda estar mejor?”.“No, no me puedo compromete­r. Lo que puedo compromete­r es mi esfuerzo personal y el esfuerzo de un gran equipo”, concluyó.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay