La Republica (Uruguay)

Hay un nuevo caso de coronaviru­s y son 24 las personas que cursan la enfermedad

El ministro de Salud Pública Salinas viajará en las próximas horas a Rivera para resolver la firma del acuerdo binacional con Brasil.

-

Este martes se procesaron 761 análisis. Hay tres personas que están internadas en cuidados intensivos. Además, se categorizó como fallecido en territorio nacional al ciudadano filipino tripulante del crucero Greg Mortimer.

El Sistema Nacional de Emergencia­s informó que este martes se suma un caso nuevo activo de coronaviru­s en el departamen­to de Montevideo, que ingresó del exterior.

Además, el Sinae informa que se categorizó como fallecido en territorio nacional al ciudadano filipino tripulante del crucero Greg Mortimer, quien hasta el día de la fecha no había sido registrado como fallecido en territorio, por motivos de interpreta­ción legal.

En la presente jornada se procesaron 761 análisis. Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo, se han procesado 54.486 tests. Hasta el momento se han registrado 849 casos positivos confirmado­s de Covid-19 en todo el territorio nacional. De ese total, 801 ya se recuperaro­n y 24 falleciero­n.

Actualment­e hay 24 casos activos, es decir, personas que están cursando la enfermedad, 3 de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedio­s.

Del total de casos positivos confirmado­s, 110 correspond­en a personal de la salud. 106 de ellos ya se recuperaro­n, 3 están cursando la enfermedad y 1 falleció.

Los departamen­tos con casos activos al día de hoy son 8: Canelones, Colonia, Flores, Montevideo, Río Negro, Rivera, Salto y Tacuarembó.

Frontera con Brasil, “un polvorín”

La preocupaci­ón del gobierno uruguayo está puesta sobre todo en la frontera seca con Brasil. El director general de Salud Miguel Asqueta comparó la situación con “un tiro libre al borde del área que va a ser pateado del otro lado por Messi o Cristiano Ronaldo. Todos sabemos cómo puede terminar eso; es un polvorín”. Asqueta informó que el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, viajará en las próximas horas a Rivera para definir la firma del acuerdo binacional con Brasil. “Hoy es un día clave. El acuerdo está totalmente maduro entre cancillerí­as y los ministerio­s de Salud de ambos países”, añadió.“Las medida en espejo las tiene que tomar Brasil con respecto a las medidas que tomamos nosotros”, opinó Asqueta.

Toque de queda en Livramento

Entrevista­do por Subrayado, el edil de la ciudad de Santana do Livramento Danúbio Barcellos, calificó de “incertidum­bre total” la situación generada en esta ciudad en la frontera con Rivera, por la epidemia de coronaviru­s. El alcalde Solimar Charopen decretó el lunes el toque de queda nocturno entre las 22 horas y las 5 de la mañana, con vigencia inmediata y durante un período de 15 días.

Sin embardo, el presidente de la Cámara de Vereadores, Romário Paz, anunció este martes que el decreto de la Prefectura Municipal quedaba anulado y que el comercio podía seguir funcionand­o.

Tras este anuncio, la Prefectura mandató a sus inspectore­s municipale­s a no multar a aquellos comercios que estuviesen abiertos, y que no fueran considerad­os esenciales. Varias videoconfe­rencias se han sucedido desde este martes y durante toda esta jornada entre el alcalde Charopen y el gobernador de Río Grande do Sul, Eduardo Leite.

Sobre el final del día, el edil Barcellos indicó que el decreto que establecía el toque de queda se mantenía, entre las 22:00 y las 5:00, y los comercios deberán permanecer cerrados, con excepción de aquellos considerad­os servicios esenciales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay