La Republica (Uruguay)

El brote en Treinta y Tres frenó final de la emergencia sanitaria, admitió Lacalle Pou

“La verdad que fue un golpe medio duro para mí, porque veníamos bárbaro”, afirmó el presidente.

-

El presidente Luis Lacalle Pou analizó este jueves la evolución de la pandemia de coronaviru­s en Uruguay. El mandatario participó vía Zoom del Ciclo de Conferenci­as Internacio­nales organizado por la Fundación Internacio­nal para la Libertad que preside el escritor peruano Mario Vargas Llosa. “Nosotros ya estábamos con la cabeza puesta en levantar la emergencia sanitaria”, afirmó Lacalle Pou, pero el brote de Covid-19 surgido en Treinta y Tres lo cambió todo. “Una cosa es levantar la emergencia sanitaria y otra cosa es la nueva normalidad”, puntualizó el mandatario. “El distanciam­iento físico sostenido va a permanecer por mucho tiempo”, sostuvo. Lacalle Pou se refirió en particular al foco de coronaviru­s en Treinta y Tres. Afirmó que fue “muy extraño” porque surgió “adentro de un centro de salud”. Actualment­e, la mayoría de los 45 casos activos pertenecen a personal de la salud. “Hay mucho temor, que ayuda a que la gente se cuide más, pero al mismo tiempo perjudica o va en desmedro de las actividade­s diarias de los individuos”, dijo. El presidente uruguayo se refirió a su sensación personal con respecto a la evolución de la pandemia, principalm­ente en los últimos días.“La verdad que fue un golpe medio duro para mí, porque veníamos bárbaro, veníamos bajando los casos”, enfatizó. Dijo que la enfermedad estaba controlada en el país y que ahora hay más de 60 casos activos. “No me cabe la menor duda que lo estamos controland­o”, sostuvo. Recordó que hay más de 200 personas en cuarentena en Treinta y Tres y que se realizaron más de 1.000 hisopados aleatorios en las últimas horas. Lacalle Pou destacó la dedicación y la respuesta que viene dando el personal de la salud. “El sistema de salud está respondien­do”, afirmó. Destacó la “fuerte presencia asistencia­l”del Estado, donde se “trató de saltar la burocracia” para que la ayuda llegue al destinatar­io. Recordó el estímulo al trabajo y los préstamos otorgados a pequeñas y medianas empresas. “Somos optimistas que esto va a pasar y que Uruguay va a pasar de la mejor manera posible y que va a ser imán para la llegada de mucha gente del mundo”, confió. Dijo que“hay una falsa dicotomía entre la salud y la economía” y valoró la confianza que Uruguay tiene a nivel internacio­nal. Destacó el atractivo de nuestro país como “receptor de migración voluntaria y no necesaria”. Sobre el Covid-19 afirmó que es “un golpe en el corazón del egoísmo”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay