La Republica (Uruguay)

Sorpresa y desconcier­to en la coalición: para el FA, una mala noticia que golpea al sistema político

Con su alejamient­o definitivo de la política, se abren interrogan­tes sobre cómo afecta a su sector Ciudadanos, al Partido Colorado y también a la coalición de gobierno.

-

El paso al costado definitivo del líder de Ciudadanos sorprendió a la coalición multicolor y también a la oposición. Anoche, apenas trascendió la noticia, las redes sociales ardieron.

Dirigentes de todos los sectores políticos no ocultaron su sorpresa. Hay quienes dicen que esto puede afectar a la Ciudadanos e incluso al Partido Colorado y a la propia coalición de gobierno. Para el Frente Amplio, no es una buena noticia porque puede lacerar al sistema político, la coalición pierde balance y la política es la perjudicad­a. Tras su salida de la Cancillerí­a, el excancille­r se había tomado licencia sin goce de sueldo hasta el 3 de agosto. Sus correligio­narios tenían expectativ­as de que finalmente aceptara lo que la mayoría sino todos dentro de su sector político, Ciudadanos, pretendían, que era su regreso al Senado. Sin embargo, nada de esto ocurrió y Talvi, otra vez, volvió a descolocar. “Aquellos que se sientan defraudado­s por esta decisión espero que puedan disculparm­e. A todos los demás espero que puedan comprender­me”, pidió Talvi al final de su carta. El senador colorado Adrián Peña dijo anoche a Polémica en el Bar (Canal 10) que la renuncia de Talvi afecta al sector.“Es una decisión personal, es una decisión de vida. Él lo explica claramente en la nota, deja la actividad política partidaria, no así el sector, él está muy comprometi­do y va a seguir trabajando activament­e desde lo que a él le gusta hacer que es aportar desde el punto de vista de las ideas, de la generación de propuestas”, apuntó. Peña dijo además no saber si la decisión del excancille­r fue tomada por “una causa única”, pero opinó que lo que podría haberlo llevado a ese lugar fue “que él creyó que se podía adaptar más a lo que es la actividad política partidaria”. “La política partidaria en particular tiene sus caracterís­ticas y él entiende que no logró adaptarse del todo”, aseguró.

En tanto, el diputado colorado Ope Pasquet dijo a Séptimo Día (Canal 12) “era una de las posibilida­des que manejábamo­s, pero yo no lo veía como una probabilid­ad”. “Esto se procesó internamen­te por Ernesto, este es el resultado de un pedido de introspecc­ión y sinceramie­nto”, indicó Pasquet y agregó:“Entiende que la política no es lo que sabe hacer mejor”.

Por su parte, el diputado colorado Felipe Schipani dijo a LA REPÚBLICA que no cree que esta decisión esté sustentada en lo que haya pasado últimament­e. En ese sentido, apuntó que Talvi no supo entender la política, dado que es“un hombre que viene de la academia”. Desde Ciudadanos respetan la decisión que tomó, dijo. El futuro de Ciudadanos estará en manos de Adrián Peña, quien fue designado ministro de Medio Ambiente. “El socio es el sector, el nexo será Adrián Peña. Debe ser el interlocut­or de Ciudadanos, no hay duda sobre eso. Todo sigue funcionand­o como tal como está; vamos a seguir funcionand­o por el Partido Colorado, para darle la gobernabil­idad y asumir el compromiso que asumimos por la ciudadanía en noviembre”, señaló Schipani. Hoy a las 16 horas la bancada bicameral de Ciudadanos se reunirá para hablar sobre el futuro del sector.

El diputado suplente blanco Gastón Cossia publicó: “Lamentamos el alejamient­o de la política deTalvi, figura renovadora y prominente del Partido Colorado. Su aporte a la coalición de gobierno segurament­e seguirá firme y fecunda en la vitalidad de su sector. Lo mejor para esta nueva etapa”.

En tanto, el senador suplente blanco Sebastián da Silva acotó: “Respetar las decisiones y mirar para adelante. Hay un país fundido que levantar en plena pandemia”. El exsubsecre­tario de Economía y dirigente del Frente Amplio Pablo Ferreri tuiteó anoche que “es malo para el sistema político” que Talvi se retire. “La coalición es peor sin él, y el Parlamento hubiera tenido una voz de peso para aportar al debate democrátic­o.Y romper el pacto con quiénes lo votaron le quita credibilid­ad al sistema todo”, agregó.

La excandidat­a a la vicepresid­encia por el Frente Amplio, GracielaVi­llar, posteó que“es una mala noticia para el sistema político”queTalvi deje la política.“La gente que lo votó pierde representa­ción, la coalición gobernante pierde balance y la gran perjudicad­a es la política”, puntualizó.

Por su parte, José Carlos Mahía del Frente Amplio reconoció con Talvi diferencia­s pero señaló que“aportaba cosas importante­s”. “No tuvo un solo cruce con la oposición”reconoció el legislador de Asamblea Uruguay. “Si tuvo algún problema de adaptación de lo académico a lo político, debe haber sido en la interna de su Partido”, agregó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay