La Republica (Uruguay)

Cipriani dice que comunicado de SAME es “erróneo”; no pedirá renuncia a director

El presidente de ASSE llamó anoche al director general del SAME 105 para manifestar­le su malestar. Dada la confianza que tiene en él no le pedirá la renuncia.

-

“Es falso”, dijo tajante el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, cuando se le consultó por el comunicado en el que el SAME informó este martes que los hospitales Español y Maciel no iban a recibir “hasta nuevo aviso” a pacientes con Covid-19 o sospechoso­s en la entrada de guardia y en área de cuidados moderados por tener las instalacio­nes “saturadas”.

El presidente de la Administra­ción de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, afirmó que el comunicado es “erróneo” y que se iniciará la investigac­ión administra­tiva correspond­iente para saber cuál fue el error de dicha comunicaci­ón. Empero, considera que, simplement­e, fue una mala redacción de la misiva. Quien firmó el documento que difundió el periodista Gabriel Pereyra, el director general del SAME 105, José Antonio Rodríguez, recibió una llamada de urgencia de Cipriani luego de la conferenci­a donde le manifestó su malestar. Dada la “confianza personal” que le tiene, no está previsto que le pida la renuncia“ni mucho menos”. “Viene haciendo un gran trabajo”, se expresó sobre el funcionari­o de carrera. Cipriani aclaró en rueda de prensa que las puertas de los hospitales “no están cerradas” y que “hay buena capacidad de camas” en cuidados intensivos. “Ese comunicado no es correcto, no tuvo que haber sido de esa manera. No nos enteramos que existía el mismo”, expresó y agregó que “hubo un momento puntual en el cual, por demora en el resultado del test diagnóstic­o, estas puertas de emergencia tenían un poco más de pacientes”. En ese momento “se largó ese comunicado” pero, aseguró, “no es así”. “En realidad las puertas no están saturadas, no están cerradas”, expresó. “Estamos a un 50% de ocupación, que es lo que es la terapia intensiva en general. Tenemos camas libres en Montevideo y en el interior”, dijo. Cipriani expresó, a su vez, que también hay camas para aquellos pacientes que deban ser internados en cuidados moderados. “Hoy tenemos capacidad para poder afrontar todo lo que es el paciente Covid y el paciente no Covid”, señaló. No obstante, dijo, “estamos trabajando fuertement­e” y anunció que hoy se instalarán unas 27 camas más de cuidados moderados en el Hospital Español y otras diez en el sector del CTI.

El director de la Región Sur, Blauco Rodríguez, dijo a LA REPÚBLICA que su región tiene camas libres de cuidados moderados y el CTI en general. “Tenemos para pacientes Covid-19 en todas sus unidades especializ­adas. Además estamos abriendo más. Estamos trabajando 24/7”, expresó. En tanto, en enero, se reactivará­n camas de cuidados intensivos para llegar a las 210 camas que se tenían previstas para el área de terapia intensiva. Por otro lado, luego de que la Federación de Funcionari­os de Salud Pública solicitara a las autoridade­s la suspensión “de forma inmediata” del descuento aplicado a los funcionari­os de la salud mientras cumplen aislamient­o preventivo a la espera del resultado del test de coronaviru­s o ante el aislamient­o obligatori­o en los casos que se confirma la presencia del virus, Cipriani dijo que la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, le dio luz verde.

“Nos pasa con los funcionari­os que son de la Comisión de Apoyo, que es un sistema de contrataci­ón rápido. Lo hablé con Arbeleche y nos dio luz verde. También conversé con el presidente de la Federación porque nos parece que es justo. El funcionari­o cuando es público cobra desde el primer día, cuando es contratado por la Comisión de Apoyo no pero ahora será así, es lo correcto”, indicó. En el comunicado difundido ayer por la FFSP se denunció que por el coronaviru­s “los compañeros y compañeras deben certificar­se, descontánd­ose una parte muy importante de su salario mientras aguardan los resultados y/o inician los tratamient­os correspond­ientes. En ASSE contamos con contratos privados Comisión de Apoyo, Empresas Tercerizad­as y Patronato del Psicópata”. “Nos parece por demás injusto que al trabajador más comprometi­do en esta pelea con el virus se lo castigue por la tarea de cuidarnos”, expresó el presidente de la FFSP, Martín Pereira.

“Estamos a un 50% de ocupación, que es lo que es la terapia intensiva en general. Tenemos camas libres en Montevideo y en el interior”.

Leonardo Cipriani

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay