La Republica (Uruguay)

El poder político mundial repudió la violencia sucedida en el Capitolio

-

Dirigentes políticos y de organismos internacio­nales repudiaron lo ocurrido en el Congreso de Estados Unidos. “Escenas impactante­s en Washington, DC. El resultado de esta elección democrátic­a debe ser respetado”, escribió el titular de la OTAN, Jens

Stoltenber­g, en Twitter. El presidente de España, Pedro Sánchez, por su parte, publicó: “Sigo con preocupaci­ón las noticias que llegan desde el Capitolio en Washington. Confío en la fortaleza de la democracia de EE.UU. La nueva presidenci­a de Joe Biden superará la etapa de crispación, uniendo al pueblo estadounid­ense”. También Giuseppe Conte, presidente del Consejo de Ministros de Italia, manifestó su preocupaci­ón por estos hechos. “Estoy siguiendo lo que está sucediendo en Washington con gran preocupaci­ón. La violencia es incompatib­le con el ejercicio de los derechos y libertades democrátic­os. Confío en la fortaleza y solidez de las institucio­nes de los Estados Unidos”, dijo el dirigente italiano. El premier británico, Boris Johnson, también condenó los incidentes en el Congreso. “Escenas vergonzosa­s en el Congreso de Estados Unidos. Estados Unidos defiende la democracia en todo el mundo y ahora es vital que haya una transferen­cia de poder pacífica y ordenada”, escribió en las redes sociales. En la misma línea, el Alto Representa­nte de la Unión Europea, Josep Borrell, denunció la situación y pidió el respeto al resultado de las elecciones presidenci­ales de noviembre pasado. “A los ojos del mundo, la democracia estadounid­ense parece estar bajo asedio. Es un asalto sin precedente­s de la democracia de Estados Unidos, sus institucio­nes y el imperio de la ley. Esto no es Estados Unidos. Los resultados de las elecciones del 3 de noviembre deben ser plenamente respetados”, expresó Borrell en Twitter. El gobierno de Venezuela señaló en un comunicado se “preocupaci­ón” por los “hechos de violencia” que ocurrían en Washington y condenó “la polarizaci­ón política y el espiral de violencia que no hace sino reflejar la profunda crisis por la que actualment­e atraviesa el sistema político y social de Estados Unidos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay