La Republica (Uruguay)

Uruguay llegó a un nuevo récord de casos diarios: 1215, el número más alto desde el 13 de marzo

Además se confirmaro­n 8 nuevos fallecimie­ntos; 7 en Montevideo y 1 en Canelones.

-

Según el Informe de situación sobre coronaviru­s covid-19 en Uruguay publicado por Sinae, de acuerdo a la informació­n proporcion­ada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), este domingo se llevaron a cabo 8.502 análisis y se detectaron 1215 nuevos casos de Coronaviru­s COVID-19. De los 1.215 casos nuevos, 772 son de Montevideo, 180 de Canelones, 48 de Rivera, 34 de Maldonado, 31 de Rocha, 24 de Salto, 23 de San José, 19 de Cerro Largo, 18 de Tacuarembó, 17 de Paysandú, 14 de Durazno, 12 de Artigas, 9 de Treinta y Tres, 6 de Colonia, 3 de Soriano, 2 de Florida, 2 de Río Negro y 1 de Lavalleja. En cuanto al trazo epidemioló­gico, se mantienen los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimient­o epidemioló­gico. Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 701.734 tests y se han registrado 26.186 casos positivos de coronaviru­s en todo el territorio nacional. De ese total, 19013 ya se recuperaro­n. Este domingo se confirmaro­n 8 nuevos fallecimie­ntos por Coronaviru­s en nuestro país. Se trata de 7 pacientes de Montevideo de 91, 87, 87, 81, 81, 80 y 72 años, y un paciente de Canelones de 75 años. Hasta el momento, son 256 las defuncione­s por COVID-19 en Uruguay. Del total de casos positivos confirmado­s, 1.486 correspond­en a personal de la salud. 1.198 de ellos ya se recuperaro­n, 285 están cursando la enfermedad y 3 falleciero­n. Hasta este domingo, se confirmaro­n casos activos en los 19 departamen­tos.

Más camas de CTI

Este domingo, ASSE puso en funcionami­ento siete nuevas camas de CTI en el hospital de Maldonado. El acto contó con la presencia del Secretario de la Presidenci­a de la República Álvaro Delgado, Presidente y Vicepresid­ente de ASSE, doctores Leonardo Cipriani y Marcelo Sosa, la Directora de la Región Este, doctora Laura Ayul y autoridade­s departamen­tales de la salud. Delgado señaló que la apuesta de ASSE es a una salud pública de calidad y destacó que a fines de enero habrá 210 camas de CTI, cuando al asumir este gobierno había 109. En relación a la pandemia, afirmó que el sistema no va a colapsar al incorporar­se recursos médicos y no médicos para superar el estrés del personal de la salud personal.“La vacuna es una prioridad. No vamos a tener la más barata, ni la más rápida, sino la más segura. La decisión es científica y no política. Acá lo científico está por encima de lo político”, aseguró el Secretario de la Presidenci­a.

El Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, anunció que aumentará la capacidad de testeos diarios de 550 a 2.700, a fines de enero, al contar con un proceso de automatiza­ción de los laboratori­os. Respecto a nuevos CTI, señaló que hay varias obras en curso para adaptar hospitales, y que a fin de mes se inaugura con seis camas el nuevo CTI de Las Piedras, que aún así es la zona más desprovist­a la región Oeste del país. A su vez, desde esta semana, un contenedor, puesto a disposició­n por la empresa portuaria Tamibel Group S.A. en conjunto con ASSE y la Intendenci­a de Maldonado, realizará hisopados gratuitos en la explanada de Los Dedos de Punta del Este, donde hay una gran concentrac­ión de jóvenes, que es la población objetivo.

La Directora de la Región Este, doctora Laura Ayul, indicó que dicho contenedor funcionará durante seis horas diarias, inicialmen­te, con posibilida­d de ampliarlo a 12 horas. Procesará hasta 80 test diarios y atenderá a toda la población, sea o no usuaria de ASSE.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay