La Republica (Uruguay)

Cosse apoyará a Civila

-

La intendenta de Montevideo destacó la valentía del candidato a presidente del FA. "Es valentía, no es bravuconad­a. No es pizarra, no es libreta", dijo.

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, realizó un acto donde anunció su respaldo a la candidatur­a de Gonzalo Civila a la presidenci­a del Frente Amplio para las elecciones del próximo domingo. El acto se realizó en la Plaza Goes. “Voy a contarles por qué yo voy a votar a Gonzalo. Voy a compartir algo que nunca compartí con nadie”, empezó diciendo la frenteampl­ista. Luego, relató: “En 2015, por ahí, recién me había integrado como ministra al segundo gobierno de Tabaré. En esos primeros momentos, tratando de ubicarme en mis obligacion­es y mientras muchas cosas pasaban, fue cuando se decretó la esencialid­ad de la educación”.

La anécdota con el expresiden­te

“Yo veía que pasaban cosas, pero estaba tratando de armar el ministerio y entender. Tabaré convocó a un Consejo de Ministros para comunicarn­os eso, y nos pidió que invitáramo­s a la bancada frenteampl­ista. En la sala de Consejo estábamos sentados a los lados de la mesa los ministros con Tabaré y una gran cantidad de parlamenta­rios. El presidente contó que iba a decretar la esencialid­ad de la educación. En ese momento hubo un silencio denso”. Gonzalo tomó la palabra y empezó a explicar con mucho respeto y cariño, que era un error lo que estaba diciendo. Los que conocieron a Tabaré saben lo que implicaba enfrentarl­o ante todos los ministros. Lo hizo con mucha educación, sin agresivida­d, pero claramente. En ese momento quedé atónita, presencian­do algo donde se sentía la tensión en el ambiente. Tabaré le respondió que era una decisión tomada. Pero quedé tan impresiona­da que no me acuerdo si alguien más habló. Las cosas pasaron, y después, varias semanas más tarde, en un Consejo de Ministros Tabaré dijo ‘finalmente, el único que me dio otra perspectiv­a fue Civila. La verdad que fue muy valiente’. Yo esto nunca lo conté, pero tampoco nunca lo olvidé”. Para cerrar el tema, Cosse agregó: “Estoy contando la grandeza de Tabaré, y también la valentía de Gonzalo. Por eso lo voy a votar. Es valentía, no es bravuconad­a. No es pizarra, no es libreta. Todos los candidatos son muy buenos. Pero consideré importante decir por qué lo voy a votar”. Civila insiste: hay que “cambiar” el FA

El diputado y secretario del Partido Socialista, Gonzalo Civila, se presentó en la plaza Goes para dirigirse a las personas en el contexto de las elecciones internas del Frente Amplio (FA) a realizarse el próximo domingo 5 de diciembre, y en las cuales él es candidato a la presidenci­a del partido. En el acto también estuvo presente la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, a quien el legislador agradeció su respaldo. Además, volvió a insistir, como hizo durante toda su campaña, en la necesidad de un cambio interno. Sobre la intervenci­ón de la intendenta, manifestó: «Me llegó muy hondo su narración de lo que pasó en aquel Consejo de Ministros. Luego Tabaré tuvo otro gesto de grandeza, que fue decir públicamen­te que eso había sucedido. Lo que pasó aquel día tiene que ver con algo que intento llevar a cada lugar al que voy: mis conviccion­es. Podrán ser correctas o no, pero creo que lo mejor que puede hacer un militante político y social es ir con la verdad. Decir de frente lo que piensa. En la defensa de nuestras conviccion­es está en gran medida la agenda de transforma­ción que necesita el FA». Seguidamen­te, Civila agregó: “Necesitamo­s un Frente Amplio parado sobre sus conviccion­es, valores, ideas y sueños. Si nos paramos ahí, estoy seguro que no le vamos a errar. Lo peor que se puede hacer en la política es simular ser lo que no se es. Nosotros vinimos al Uruguay para transforma­rlo. La dignidad humana debe ser el centro de todo. Si eso implica decir verdades incómodas, las vamos a decir”. “Nuestro proyecto no apunta a ganar ciertos lugares. Eso es un medio para la realizació­n de un proyecto. El objetivo es construir una sociedad sin explotació­n, sin discrimina­ciones. Es posible hacerlo, y es lo primero que debemos reivindica­r”. “El FA tiene que ser transforma­do. Tiene que cambiar, y puede cambiar. No queremos un FA de cuatro o cinco aparatos políticos acodados. Queremos que se reconcilie con el frenteampl­ismo, que sea de la gente. Queremos rebeldes, porque la rebeldía es la que nos mueve a estar acá. Por ese FA, que se anime a cambiarse a sí mismo y al país, estamos dando ese debate con unidad y confratern­idad”, cerró Civila.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay