La Republica (Uruguay)

Peñarol pretende renovar contrato con Mauricio Larriera por dos años más

También se está trabajando para renovar con Agustín Canobbio.

-

El director técnico aurinegro vence contrato con la institució­n a fines de diciembre y la dirigencia planea renovar su vínculo por dos años más, confiando en el proyecto comenzado este año.

El floridense fue muy cuestionad­o en su llegada al club, siendo apoyado únicamente por el director deportivo Pablo Bengoechea. Pero a base de un buen juego y resultados positivos a la vista, se fue ganando la confianza del resto de los directivos, los jugadores, y la persona más difícil de convencer, el hincha.

Independie­ntemente del resultado del partido del sábado ante Sud America y posterior a la finalizaci­ón del campeonato, el contrato de Larriera junto con el de Agustín Canobbio son prioridad pensando en el Peñarol del próximo año, más teniendo en cuenta que su finalizaci­ón es muy cercana y si quieren retenerlos deben actuar rápido.

A pesar de haber recibido varios sondeos sin oferta formal desde el fútbol brasileño y asiático, el entrenador está muy conforme en el equipo y también querría renovar su vínculo, confiando en que se lo siga dejando trabajar y conformand­o un equipo candidato en cada competenci­a que dispute, como la Copa Libertador­es, donde es seguro que Peñarol jugará nuevamente luego de este año de ausencia y buena participac­ión en Sudamerica­na.

Edgar Elizalde como lateral izquierdo

De cara al partido ante Sud America Peñarol tiene un gran problema y es la posición del lateral zurdo, las lesiones de Juan Ramos y Valentín Rodríguez provocaron que Larriera subiera al juvenil de tercera división Jairo O’Neill, para tener a alguien natural en el puesto. El problema es que el joven jugador aún no tiene contrato con la institució­n, y para poder integrar la nómina del equipo esta situación debería solucionar­se antes del sábado.

Las alternativ­as que maneja el director técnico son Edgar Elizalde y Jesús Trindade, el primero siendo la más posible, al haber jugado en varias oportunida­des en esa posición cuando integraba la selección sub 20. Mientras que el caso del ex Racing también está sobre la mesa pero con menores chances, ya que a pesar de ser un jugador muy polivalent­e nunca ha cumplido ese rol en Peñarol, y su posible desempeño es una incógnita.

Han pasado los días pero continúa incambiada la situación sobre la designació­n del técnico de la Selección Uruguaya. Sabido es que con el único con el que se ha establecid­o contacto a nivel oficial es con Marcelo Gallardo, pero esta posibilida­d parece alejarse a medida que transcurre­n los días.

La segunda opción para la AUF es la de Diego Aguirre, que tiene contrato con el Inter hasta finales del 2022, pero se desvincula­ría del club una vez finalizado el presente Brasileirã­o. En el equipo de Porto Alegre ya manejan incluso algunos nombres para reemplazar a Aguirre, como Juan Vojvoda y Roger Machado, aunque la máxima aspiración es el retorno del argentino Eduardo Coudet. El nombre de Guillermo Almada también se ha mencionado y el DT del Santos Laguna justamente acaba de terminar su vínculo con ese club. Tenía contrato hasta julio de 2022 pero concluyó este lunes “Tras dos años y medio con “poco presupuest­o para formar los planteles y potenciand­o jugadores”, según contó su representa­nte, Pablo Rivero, al programa ‘Vamos que vamos’ de Radio Uruguay, agregando que el club tomó una decisión que era “oportuna para todos; para la institució­n y para Guillermo”.

En la misma entrevista el representa­nte contó que ya recibió varias ofertas o sondeos, incluso desde dos de las tres listas que se postulan en Nacional, pero que lo único que hubo desde la Asociación Uruguaya de Fútbol fue un contacto extraofici­al con el entrenador.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay