La Republica (Uruguay)

De la Asamblea Mundial de la Salud

El representa­nte del país fue el Ministerio de Salud Pública, con el ministro Daniel Salinas al frente del equipo

- Redacción

En el marco de la Reunión extraordin­aria de la Asamblea Mundial de la Salud que se celebró en Ginebra - donde se discutió un nuevo instrument­o internacio­nal para prepararse y dar respuesta a las pandemias, la delegación del Ministerio de Salud Pública planteó su disponibil­idad para trabajar en nuevas propuestas que impacten de forma positiva en la salud internacio­nal.

En la sesión de apertura de la Asamblea, el director general de la Organizaci­ón Mundial de la Salud, Dr.Tedros Adhanom Ghebreyesu­s, dijo que: “estamos viviendo un ciclo de pánico debido a la situación generada por la pandemia y nuestro potencial de ponerle fin, es una prueba de nuestra capacidad colectiva para prevenir y responder eficazment­e a futuras pandemias, ya que aplican los mismos principios; principios de liderazgo valiente y compasivo, fidelidad a la ciencia, generosida­d al compartir los frutos de la investigac­ión y un compromiso inquebrant­able con la equidad y la solidarida­d. Si no podemos aplicar estos principios en la actualidad para hacer frente al covid-19 ¿Cómo esperar que la historio no se repita?”.

Esta Asamblea tuvo como objetivo examinar "las ventajas de elaborar un convenio, acuerdo u otro instrument­o internacio­nal de la OMS sobre la preparació­n y respuesta frente a las pandemias con miras a establecer un proceso interguber­namental para redactar y negociar dicho convenio, acuerdo u otro instrument­o internacio­nal sobre la preparació­n y respuesta frente a las pandemias, teniendo en cuenta el informe del Grupo de Trabajo sobre el Fortalecim­iento de la Preparació­n y Respuesta de la OMS frente a Emergencia­s Sanitarias”.

Es en este contexto, que el encuentro permitió intercambi­ar y dialogar acerca de la evolución de la pandemia y sobre la efectivida­d de los instrument­os internacio­nales para dar respuesta a la misma.

De acuerdo a lo informado por el MSP, la delegación del Ministerio de Salud, encabezada por el ministro Daniel Salinas, planteó la disponibil­idad para “trabajar y colaborar en la búsqueda de propuestas que satisfagan a todas las partes, e incluyan las distintas visiones en juego, buscando sobre todo la equidad con miras a reducir las asimetrías que se han presentado en la respuesta a la pandemia actual y que en definitiva atentan contra la salud de todos”.

El ministro Salinas entiende pertinente, en el actual contexto, “buscar soluciones que incorporen elementos que no estén contemplad­os o no se implemente­n adecuadame­nte en el marco del Reglamento Sanitario Internacio­nal”, donde además de impulsar la cooperació­n entre los estados, se propone promover la prevención y la identifica­ción de las capacidade­s tanto a nivel regional y de país, con la suficiente flexibilid­ad para que el mismo sea adoptado como propio, entendiend­o que es el único camino para que el Reglamento sea efectivo.

En el mismo sentido se expresaron los países integrante­s del Mercosur a través de su declaració­n conjunta en la Sesión Especial de la Asamblea Mundial de la Salud, donde destacan que “las discusione­s relacionad­as con la negociació­n de un nuevo convenio, acuerdo o instrument­o internacio­nal y una posible adecuación del Reglamento Sanitario Internacio­nal (RSI) bajo los auspicios de la OMS, la defensa de los sistemas nacionales de salud fuertes y resiliente­s, y la equidad en el acceso a las contramedi­das, en particular el acceso justo y equitativo a diagnóstic­os, tratamient­os e inmunizant­es, son prioridad para nuestros países”.

En esa línea Salinas destacó que la Asamblea Mundial de la Salud se constituye en una oportunida­d para fortalecer aún más los lazos de cooperació­n y de unión, consideran­do que es un momento único, para discutir los instrument­os más adecuados, para dar respuesta no sólo a la pandemia por covid-19, sino también a los desafíos sanitarios que se presenten en los próximos años. La reunión se desarrolló desde el 29 de noviembre al 1 de diciembre pasado.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay