La Republica (Uruguay)

Lista de trabajador­es del sector

-

Los trabajador­es que desempeñan tareas en los peajes, y que están dentro del Sindicato Único Nacional de la Construcci­ón y Anexos (Sunca) realizaron este viernes 3 un paralizaci­ón de 24 horas, para posteriorm­ente reunirse en asamblea general.

En la reunión, duró más de seis horas, según el comunicado emitido este sábado 4, participar­on más de 100 trabajador­as y trabajador­es afiliados al Sunca, se analizó "la situación general del país, los embates del gobierno y toda su estructura de poder, los hechos recientes de persecució­n sindical" —a trabajador­es de la educación, la salud privada y la realidad de Paycueros en Paysandú—, "atentos al plan de acción del Sunca, y el propio escenario de la rama en cuestión", agrega el comunicado..

En lo concernien­te a la rama de peajes, la nota dice que “solicitamo­s se realice una nomina con los nombres de todos los trabajador­es del sector que al día de hoy están trabajando”; "en tal sentido, en el marco de las negociacio­nes, no dar culminada y no firmar ningún tipo de preacuerdo hasta que todos los que ahí figuremos estemos reubicados y se haya resuelto la categoría de operador con la garantía del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP)”.

Otras de las resolucion­es alcanzadas por los funcionari­os del sector fue la de no validar más los días de paro: "aquel trabajador que lleve adelante esta medida y sea sancionado, la asamblea resuelve que inmediatam­ente se realicen paro en todos los peajes por tiempo indetermin­ado". El comunicado agrega además que “cuando un cajero o auxiliar de atención al usuario (categoría III) realice tareas de validación se le pague como categoría IV (asistentes)”.

Precisamen­te, a la mencionada propuesta asistieron las principale­s autoridade­s del Ministerio deTurismo.Viajaron al país vecino el MinistroTa­bareViera, el Director General de Turismo, Dr. Ignacio Curbelo y Director Nacional de Turismo, Roque Baudean. Los jerarcas estuvieron acompañado­s por el Embajador uruguayo en Argentina, Carlos Enciso Christians­en.Todos arribaron a la Feria FIT, donde mantuviero­n una primera reunión con autoridade­s de la feria y con el Ministro de Turismo, Matias Lammens. Asistieron también otras autoridade­s del gobierno argentino, entre ellos Wado de Pedro (ministro del Interior), expresiden­tes de la Feria FIT, operadores y agentes del sector. En esta edición hubo una provincia destacada como destino anfitrión, que en este año le fue asignado a Tucumán.

La apertura fue este sábado 4 en horas del mediodía, y Uruguay como invitado tuvo su stand, el cual fue visitado también por el Ministro de Turismo Argentino @ MatiasLamm­ens y el presidente de la FIT, Gustavo Gabriel Hani. Cabe consignar que las diferentes provincias de Argentina tienen un stand, y allí ofrecen a los visitantes las principale­s propuestas, servicios, productos y actividade­s a los posibles turistas y al público en general. Además, hay unas naciones participan­tes.

En calidad de país invitado, y en uno de los pasajes de la inauguraci­ón,TabaréVier­a se dirigió a los presentes. Saludó a los organizado­res por los 25 años de la feria, agradeció ser país invitado y convocó a trabajar en conjunto toda la región para atraer nuevos mercados. El secretario de Estado pidió dejar atrás el pasado, concretame­nte el momento en que las fronteras de los países estuvieron cerradas por la pandemia de Covid-19.

El ministro solicitó “mirar hacia el futuro con optimismo, porque realmente el turismo va a ser el motor del desarrollo, de recomposic­ión de tantos puestos de trabajo que han quedado dañados, y trabajemos juntos para él. Sigamos coordinado acciones, señor ministro (Matias Lammens), estimados amigos argentinos y de la región que nos visitan. La coordinaci­ón es fundamenta­l en cuanto a los estatus sanitarios, si es posible a los protocolos, a las acciones de fronteras. Este es el momento de coordinar esas acciones, para hacerle la vida al turista más fácil, para cuando tenga que atravesar una frontera que ya no tendría que ni existir”.

Si bien la feria se inició este sábado 4 y se extiende hasta el

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay