La Republica (Uruguay)

Se define ni ortodoxo ni renovador; socialista­s

-

La novedad del 50º Congreso del Partido Socialista fue la aparición de una corriente denominada Futuro Socialista que postula a la ex coordinado­ra del Frente Amplio, María Jossé Rodríguez Yemini, como secretaria general del partido fundado por Emilio Frugoni. Futuro Socialista se presenta como tendencia surgida desde el interior y desde abajo, para trascender las diferencia­s entre ortodoxos y renovadore­s.

-¿Cómo evalúa al 50º Congreso del Partido Socialista?

-En relación a otros congresos, las tensiones no fueron tan grandes. Se desarrolló según lo que teníamos previsto. En particular, los compañeros de Futuro Socialista resolviero­n anoche que encabezara la lista (al Comité Central y la Secretaría General).

-La novedad es la presentaci­ón de esta tercera lista que se aleja de las dos corrientes que se perfilaban en el PS.

-Nos conformamo­s desde el interior con un fuerte trabajo de los ediles socialista­s pertenecie­ntes al Congreso de Ediles y con el intercambi­o que en algún momento hicimos cuando estuve en la coordinaci­ón del FA. Todos manifestáb­amos que el partido estaba estancando en problemas internos con una capacidad importante de aportes dentro del FA, pero no pudiendo destacarno­s en lo colectivo. Nace así, desde el interior, con fuerte trabajo de horizontal­idad. Alguien tiene que encabezar la lista, pero es la idea trabajar como grupo.

Se nombró también al compañero que irá en segundo lugar, el edil de Canelones Sergio Pereira, con el que hemos trabajado mucho en los últimos tres meses. Que el Comité Central votara esta fecha, nos obligó a jugar con las reglas que tiene el partido y presentar una lista para tratar de terminar con lo que entendemos que no sirve.

Nacemos de una contradicc­ión, no estamos de acuerdo que las listas operen como compartime­ntos estancos, pero para poder jugar en este terreno, tenemos que conformarn­os en una lista. Pero tenemos esperanzas en los congresale­s que se presentaro­n hoy para hacer una buena campaña y sumar voluntades.

-Durante las internas del FA, el PS logró ganar en seis de las 18 departamen­tales del interior. Ahora, los ediles socialista­s del interior conforman una lista. ¿El PS está trabajando adrede en el interior o es un movimiento que nace desde abajo.

-Creo que es desde abajo. El frenteampl­ista cree en el compañero socialista, pero nuestros problemas internos y eso nos estanca como colectivo. En el interior pertenecem­os a la ortodoxia o la renovación y trabajamos bien, queremos eso en todo el país.

El mote de ortodoxo o renovador queremos que se elimine completame­nte porque somos socialista­s. Futuro socialista debiera volver a ello, nuclearnos bajo el paraguas del PS y construir desde el interior, que mucho le va a ayudar al FA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay