La Republica (Uruguay)

De Argentina pidió que el Congreso de la Nación intervenga

Guillermo Moreno se epresó tras la renuncia de Martín Guzmán como ministro de Economía.

-

El ex secretario de Comercio Interior de Argentina y dirigente peronista Guillermo Moreno pidió que el Congreso de la Nación intervenga como lo hizo tras el estallido político y social de 2001, tras la renuncia de Martín Guzmán como ministro de Economía al remarcar que "la política tiene que resolver qué es lo mejor para el país y lo mejor es una Asamblea Legislativ­a". Moreno fue secretario de comunicaci­ones entre 2003 y 2006 durante el gobierno de Néstor Kirchner, y de Comercio Interior desde el 2006 hasta el 2 de diciembre de 2013 (gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner) y, tras dejar el cargo y hasta el 10 de diciembre de 2015, agregado económico de la embajada argentina en Roma, Italia.

Sostuvo que la salida de la crisis del Gobierno se debe resolver como hace 21 años, cuando la renuncia del por entonces presidente Fernando de la Rúa derivó en que diputados y senadores terminen votando en forma conjunta a un sucesor, que finalmente fue

Eduardo Duhalde. "¿Cómo va a ser golpista?", reaccionó el ex funcionari­o nacional en declaracio­nes al canal Crónica HD. "Hemos elegido al presidente Duhalde en una Asamblea Legislativ­a y nadie habla de un golpe", recordó y defendió su propuesta: "Es una ley constituci­onal".

Por otro lado, sostuvo que el

Estado debe "reconstrui­r la relación con el sector privado" y que la coalición de gobierno no tiene la fortaleza y la confianza necesaria "ni afuera, ni adentro". Moreno se mostró en contra de una hipotética asunción de la vicepresid­enta Cristina Kirchner ante una renuncia de Alberto Fernández a la presidenci­a.

"Digo que no, porque

Cristina no tiene la posibilida­d siquiera de hacer un gabinete", cuestionó quien fuera el ex secretario de Comercio Interior durante el primer mandato y la mitad del segundo de la ahora vicepresid­enta, sobre la que ha sido muy crítico en los últimos tiempos. Tras la salida de Guzmán, el ex funcionari­o aseguró que la crisis económica hoy no tiene piso y habló de un oficialism­o sin rumbo que hizo un "mamarracho" durante la última semana y anticipó que habrá "efectos graves" en el comercio y la producción.Según Moreno, esta semana el dólar paralelo podría trepar hasta los 280 pesos.

"Después de lo que hizo esta semana, este Gobierno perdió la posibilida­d de tener una relación lógica con el sector privado. Por eso, lo mejor para el país es que empecemos de vuelta en una Asamblea Legislativ­a, dentro de la ley y el orden", consideró. Como parte de un agudo diagnóstic­o, Moreno agregó que los empresario­s "ya no creen" y afirmó que "no hay más código" en su trato con el Estado. Expresó que "ya no hay precios de referencia en la economía" y criticó que haya "diez tipos de cambio". Por último, dejó trascender que el dólar blue (paralelo al oficial) puede escalar a 270 o 280 pesos e hizo una salvedad sobre la famosa frase del "uso de la lapicera" que Cristina le pidió a Alberto para gobernar.

"No es un problema de lapicera, si no entendemos el problema real. Hay que entender la lógica con el sector privado", concluyó.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay