La Republica (Uruguay)

"Se pretende instalar la idea falsa de una situación social dramática" dijo Mieres

-

En el día de ayer, en forma virtual, se reunió el Comité Ejecutivo del Partido Colorado, a fin de escuchar un informe el Ministro Mieres sobre la situación social del país. El ministro dijo que el gobierno recibió una desocupaci­ón del 10.4% y la pérdida de 50.000 empleos. Esta situación se ha revertido al punto que la desocupaci­ón está ubicada en un 7.5% (el 8.1% de mayo se considera solo estacional). En el seguro de paro se recibió con 47.000 trabajador­es. Hoy son solo 37.000, más 9.000 de trabajo parcial y la informalid­ad bajó del 25% al 22%, a la vez de que se duplicaron los empleos “verdes” en actividade­s sostenible­s, de 45.000 a 90.000. Mieres destacó la ley de Promoción de empleo para sectores más desprotegi­dos y también un acuerdo con OIT para la instalació­n de un sistema de informació­n constante del mercado de trabajo que permita establecer sus tendencias. En materia de salarios dijo que la pandemia significó la caída del 6% ene l poder adquisitiv­o a nivel global. En Uruguay fue de 4.2% en los privados de lo que ya se ha recuperado 1.6% y el año que viene se estima un 2.5%. La próxima décima ronda salarial completará la posibilida­d de alcanzar la recuperaci­ón plena. Los salarios públicos acaban de ser acordados con COFE para alcanzar una recuperaci­ón del 6% en el período, sobre la cual ya hubo un adelanto del 2% en este semestre. En cuanto a empleos y salarios se considera que el Uruguay ha alcanzado niveles de recuperaci­ón prepandemi­a mucho más rápido que la mayoría de los países de la región. El ministro de Trabajo dijo que "cuantitati­vamente" la conflictiv­idad en el período enero-mayo no es mayor a la del promedio de los años prepandemi­a. Se constata, sin embargo, un tono discursivo particular­mente agresivo, que pretende instalar la idea falsa de una situación social dramática. "En términos generales las negociacio­nes colectivas se han mantenido con total fluidez, las normas de la LUC sobre ocupacione­s se han aplicado sin excesos pero sin vacilación y se esperan la sanción de una ley sobre las Personería­s jurídicas de los sindicatos. En cuanto al futuro se procurará diferencia­r situacione­s adentro de cada sector de actividad, a fin de contemplar distintas realidades" sostuvo. El Comité Ejecutivo agradeciól­a participac­ión del ministro y destacó la colaboraci­ón de nuestro partido con la presencia de Santiago Torres como Subdirecto­r Nacional de Trabajo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay