La Republica (Uruguay)

Hallaron el cadáver del marinero que cayó a las aguas en el Puerto de Montevideo

Se llamaba Pablo Vázquez y estaba desapareci­do desde el pasado 19 de junio, cuando cayó a la altura de la dársena de los buques de la Armada.

-

En la mañana de este lunes las autoridade­s encontraro­n el cuerpo de Pablo Velázquez, un marinero reportado como desapareci­do desde el pasado 19 de junio, cuando cayó a las aguas del río de La Plata en el Puerto de Montevideo.

El cuerpo del marinero estaba a pocos metros (70 u 80) del sitio donde se vio que cayó al agua.

El registro fílmico de las cámaras de seguridad dispuestas en la zona permitió saber que Velázquez cayó al agua el 19 de junio. Sin embargo, no es sino hasta el 24 de junio cuando la Prefectura recibió la denuncia por parte de la familia.

Las grabacione­s muestran que el hombre cayó desde el muelle a la altura de dársena donde están los buques de la Armada.

Diferencia­s entre la empresa y el gremio

El incidente habría ocurrido pasadas la 1 de la madrugada, pese a que el turno laboral del fallecido terminaba a las 00. Velázquez terminó su turno y se retiró de su lugar de trabajo, pero luego volvió y el personal de vigilancia no lo vio.

En su momento la empresa de remolcador­es para la cual trabajaba el marinero, indicó que éste cayó cuando trataba de subir al buque. La compañía lo calificó como una “acción de apariencia completame­nte accidental”.

Por su parte, el Sindicato Único Nacional de Trabajador­es del Mar y Afines (Sutnma) aseguró que hubo una conducta “negligente” por parte de la empresa. Asimismo, afirmaron que desde que el trabajador desapareci­ó, su empleador comenzó a “ocultar informació­n” al respecto.

Asimismo, Suntma llamó a un paro desde este mismo lunes por los hechos. En un comunicado el sindicato expresó: "El compañero accidentad­o se encontraba en su horario de trabajo.

Desmentimo­s a la empresa que desde que la familia comenzó la búsqueda cambian permanente de versiones sobre el trágico hecho, faltando a la verdad y ocultando informació­n".

El paro de las embarcacio­nes es de 24 horas y comenzó a las 19 horas de este lunes.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay