La Republica (Uruguay)

Doctor Martín Risso: "Hay que suponer que no hay ninguna confidenci­alidad"

-

El doctor Martín Risso, Director del Departamen­to de Derecho de la Universida­d Católica, dijo que ante la citación del Ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, por parte del juez Alejandro Recarey, el jerarca de gobierno puede declarar por oficio, o puede constituir­se el actuario del Juzgado en las oficinas del MSP, para recibir las respuestas lo que es "es un procedimie­nto estándar". "El Ministro tendrá que contestar todas las preguntas que realice el juez basándose en la informació­n que esté a su alcance. El único problema que podría haber es que le hagan una pregunta que en el momento no la pueda contestar y precise recabar informació­n. El otro problema que podría suceder, que no sé si el Ministro lo sabrá, es si hay alguna cláusula de confidenci­alidad en el contrato que involucre a algunas de las preguntas, por lo cual eso tampoco lo podría resolver" dijo Risso a Diario la R.

Consultado si existiera una cláusula de confidenci­alidad, dijo que "por lo que trascendió, las cláusulas de confidenci­alidad no hacen referencia a las partes técnicas, sino que hacen referencia a las negociacio­nes contractua­les, por ejemplo, en materia de precios, que son cosas que a los efectos judiciales no interesan. Si existe una cláusula de confidenci­alidad que involucra a alguna de las preguntas y el gobierno la invoca, en definitiva el que va a resolver si puede invocarse esa cláusula será el juez".

No obstante, dijo que puede ser discutible si es el mismo Juez quién pueda invocar que presente el documento con cláusulas secretas.

Risso dijo que "estamos ante una acción de amparo que refiere a aspectos técnicos realizados sobre la vacuna. En eso hay que suponer que no hay ninguna confidenci­alidad porque son todos documentos públicos, o sea que en principio no podría haber nada confidenci­al que tenga relación con este juicio".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay