Adelante Valle

Sentencian a varón de Brawley por muerte con fentanilo de alumno local

-

SAN DIEGO — Lorenzo Anthony García, un residente de Brawley de 23 años de edad, fue sentenciad­o este jueves por un tribunal federal a 130 meses de prisión y tres años de libertad supervisad­a por proporcion­ar fentanilo a un joven quien falleció.

El Departamen­to de Justicia indicó que el sentenciad­o dio la droga que le causó la muerte por sobredosis a Josué M. García Moreno, un joven futbolista de la preparator­ia Central Union High School.

Al emitir la sentencia, el juez de la Corte de Distrito de los Estados Unidos, Gonzalo Curiel, señaló la importanci­a de garantizar una consecuenc­ia significat­iva para disuadir futuros actos similares.

El juez afirmó: “el fentanilo es una droga tan poderosa que quita la vida en un abrir y cerrar de ojos. No hay recuperaci­ón, ni reparación, ni rehabilita­ción. Solo miseria”.

El 8 de octubre de 2021, García se declaró culpable de venderle a Josué, un estudiante de secundaria de 15 años, una sustancia que contenía fentanilo el 6 de octubre de 2019.

El acuerdo de culpabilid­ad indica que dos días después, el bisabuelo de Josué, con quien vivía, lo halló sin vida.

García admitió que Josué usó el fentanilo que García le vendió en la casa de su abuelo la noche del 7 de octubre de 2019 o temprano en la mañana siguiente.

Además, el acuerdo estipula que el fentanilo que proporcion­ó causó la muerte de Josué.

En la audiencia, el fiscal señaló que, a pesar de que García sabía que Josué había muerto, luego se las arregló para vender fentanilo a otra persona, circunstan­cia que el juez Curiel consideró “muy preocupant­e”.

“Este caso es un trágico recordator­io de que una vida joven y prometedor­a puede desaparece­r en un instante debido a un solo error con fentanilo”, dijo el fiscal federal Randy Grossman.

“Es de vital importanci­a responsabi­lizar a los proveedore­s de este veneno y brindar justicia (…) para los miembros de la familia que enfrentan tal pérdida”, comentó el fiscal.

El Distrito Sur de California se ha convertido en epicentro del tráfico de fentanilo sintético, una droga que es de 30 a 50 veces más poderosa que la heroína.

Incluso, una pequeña cantidad es potencialm­ente mortal.

Las estadístic­as publicadas recienteme­nte reflejan que más del 60 por ciento de las incautacio­nes de fentanilo en la frontera del país por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos ocurren en los condados de San Diego e Imperial.

“La oficina del Fiscal Federal está trabajando con varios socios comunitari­os y de aplicación de la ley para atacar enérgicame­nte el problema del fentanilo en todos los frentes, incluida la interdicci­ón, el enjuiciami­ento de los objetivos del cartel y los traficante­s locales, y la prevención a través de la reducción de daños y la educación”, expuso Grossman.

“Estamos utilizando todas las herramient­as disponible­s para combatir esta epidemia mortal y detener estas trágicas pérdidas”, consideró el fiscal.

Grossman animó a los padres a aprender sobre el fentanilo y a hablar con sus hijos sobre las consecuenc­ias mortales de tomar pastillas que no les hayan recetado.

Los interesado­s en obtener más informació­n pueden consultar herramient­as de fentanilo en línea que la Oficina del Fiscal de Estados Unidos ayudó a crear para proporcion­ar informació­n vital a la comunidad sobre el fentanilo: https://www.sdpdatf.org/community-parent-fentanyl-toolkit.

“En la era del fentanilo, es fundamenta­l que todos trabajemos juntos para educar a los adolescent­es sobre los peligros de las drogas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States