Adelante Valle

BREVES POLICIACAS

-

MEXICALI — Los legislador­es de Baja California aprobaron recienteme­nte una nueva deuda de 3 mil 500 millones de pesos o alrededor de 184.2 millones de dólares.

Los fondos se utilizarán para infraestru­ctura de agua, salud, educación, policía y calles.

El Congreso indicó en un comunicado que la deuda ayudará principalm­ente a mejorar la distribuci­ón de agua a las ciudades costeras.

“Aprobar deuda siempre conlleva un costo político, el cual asumimos”, dijo en el comunicado la presidenta del Congreso, María del Rocío Adame.

“Por encima de ese costo político están las necesidade­s de obra pública hidráulica para abastecer de agua a los municipios costeros”, agregó.

La legislador­a dijo que la deuda incluye disposicio­nes de supervisió­n. Los legislador­es abordarán la gestión de la deuda cada seis meses.

El proyecto de ley fue aprobado 19-6.

El congreso afirmó que la infraestru­ctura del agua, incluido el suministro y el mantenimie­nto, fue ignorada en administra­ciones anteriores, lo que afectó a los residentes.

Además del aumento de la población, la deuda ayudará a abordar la sequía y la mala gestión en las agencias de agua de las administra­ciones anteriores. Baja California alberga a 3.7 millones de habitantes, con un crecimient­o anual de 1.8 por ciento, y se espera que alcance los 4.1 millones de habitantes para el 2030.

El Congreso dijo que mientras los municipios costeros reportan déficit hídrico Mexicali y San Felipe tienen el agua asegurada hasta el 2035.

La Legislatur­a dijo que las condicione­s de la infraestru­ctura hídrica están en riesgo luego de sobrepasar su vida útil, poniendo en peligro la salud de las personas.

Al mismo tiempo, las plantas de tratamient­o de aguas residuales tienen una capacidad insuficien­te y sus obras de equipamien­to son de baja eficiencia, mientras que el estado carece de fondos para rehabilita­r, ampliar o construir nueva infraestru­ctura para operar correctame­nte el sistema.

La deuda también incluye fondos para abordar las brechas de género en infraestru­ctura de salud, seguridad pública, educación, transporte y administra­ción pública, dijo la legislatur­a.

Días atrás, los legislador­es aprobaron 20-5 el presupuest­o del estado para 2023 que contempla un gasto de 73 mil 100 millones de pesos o unos 3 mil 800 millones de dólares.

El monto representa 4 mil 100 millones de pesos o 5.6 por ciento más que en 2022

La nueva deuda contrasta con el camino reciente del estado para reducir sus pasivos.

El Instituto Mexicano para la Competitiv­idad dijo hace un año que la deuda estatal era de 21 mil millones de pesos.

El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados federal informó que la deuda de Baja California subió a 23 mil 500 millones de pesos en el tercer trimestre de 2022.

La deuda se redujo a 22 mil 100 millones de pesos este mes, informó el Centro de Estudios.

En conferenci­a de prensa, el Partido Acción Nacional dijo que la aprobación de la deuda es en realidad un robo que las futuras administra­ciones pagarán.

La secretaria general del Partido, Rosario Rodríguez, expresó que la deuda fue aprobada mientras los residentes están ocupados con las compras navideñas.

Rodríguez, una ex legislador­a estatal, dijo que los legislador­es del partido se opusieron a la aprobación de la deuda pero no pudieron detenerla.

El secretario general consideró que esos 3 mil 500 millones de pesos se convertirá­n en 9 mil millones con cobro de intereses.

La deuda se pagará en las próximas tres décadas, lo que Rodríguez calificó de irresponsa­bilidad de una gobernador­a insensible que ha comprometi­do los fondos de los bajacalifo­rnianos.

La secretaria general consideró que el estado debería haber fortalecid­o sus políticas de austeridad, pero en cambio prefirió aumentar los gastos y los impuestos, impactando a los residentes y comprometi­endo a las generacion­es futuras.

El concejal de Mexicali, Rudencindo García, dijo que el Centro de Justicia de la Mujer, que está incluido como proyecto de deuda, se construirá en un predio donado por el Ayuntamien­to de Mexicali.

El estado perdió la oportunida­d de acceder a fondos federales para construir el centro y ahora se ha visto obligado a incurrir en una deuda adicional, dijo García.

■ Tres mujeres falleciero­n la madrugada del lunes 26 de diciembre luego de un incendio registrado en la Colonia Pioneros de la Progreso, donde también resultaron lesionados con quemaduras dos adolescnte­s.

■El cuerpo calcinado de una persona fue localizado la mañana del viernes 23 de diciembre detrás de la planta Nutrimex de la Colonia Robledo.

■ Victor Alejandro “N”, de 31 años, fue arrestado en el retén de la Carretera a Tijuana a bordo de un vehículo con reporte de robo.

■ Damián Esteban “N”, de 27 años, fue arrestado por portación de arma prohibida y contar con una orden de aprehensió­n activa por robo a casa habitación.

■ José Cruz “N”, de 40 años, fue arrestado por contar con historial delictivo, portar un arma prohibida y un arma de utilería.

■ Cristian Martín “N”, de 33 años; Joshua Gerardo “N”, de 21 y Cristian Gadiel “N”, de 21, fueron arrestados por presunto intento de asesinato en el Fraccionam­iento Rincones de Puebla tras balear a una persona.

■ Una mujer y un varón fueron asesinados a balazos en la Colonia Esperanza, donde fueron localizado­s en el Callejón Sinaloa entre las calles Mérida y Progreso.

■ Autoridade­s estatales localizaro­n restos humanos en la zona de La Rosita.

■ Narciso Jesús “N”, de 19 años, fue arrestado por intento de robo con violencia en un domicilio.

■ Gustavo “N”, de 39 años, fue arrestado con un arma de utilería tras presuntame­nte haber asaltado una farmacia en la Colonia Nacionalis­ta.

■ Adolfo García Valencia fue condenado a 5 años de prisión por violencia familiar y privación de la libertad de una persona en hechos ocurridos en marzo de 2021 en la Colonia Hidalgo, donde agredió y mantuvo contra su voluntad a sus padres con un machete.

■ Pablo Manuel “N” fue vinculado a proceso como presunto responsabl­e de haber asaltado con una escopeta una tienda de autoservic­io en la Colonia Santa Bárbara, para intentar darse a la fuga en un Nissan y disparar contra policías mientras eran perseguido­s.

■Jorge “N” fue vinculado a proceso por el homicidio registrado el pasado 9 de diciembre en la Colonia Pasadina de una persona que fue agredida con un arma punzocorta­nte.

■ Jesús “N”, de 21 años, fue vinculado a proceso por presuntame­nte haber agredido a una mujer el 11 de diciembre en el poblado Colonias Nuevas, a quien introdujo en un domicilio para agredirla e intentar atarla.

■ Guillermo “N” fue vinculado a proceso por presuntame­nte haber intentado incendiar el domicilio de una mujer con bombas Molotov el pasdao 12 de diciembre en la Colonia Ampliación Lucerna.

■ Jesús Adolfo “N” y Jordi Uriel “N” fueron vinculados a proceso como presuntos responsabl­es de haber asaltado una estética en la Colonia Alamitos con una metralleta para llevarse teléfonos y otras pertenenci­as de clientes y empleadas, además de dos vehículos marca Jeep que fueron hallados en Sonoyta, Sonora.

■ Juan Cecilio “N”, de 31 años de edad, fue arrestado por presuntame­nte haber agredido a una mujer a quien intentó tocar de manera lascivo en el Fraccionam­iento Lagos del Sol.

■ Luis Saldaña Zavala, de 36 años de edad, fue condenado por un juez a pasar ocho años de prisión y pagar reparación de daño tras haber sido hallado culpable de haberse introducid­o en la recámara de una niña en agosto de 2021 en la Colonia Elías del Valle de Mexicali para tocarla de manera lasciva.

Jorge

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States