Adelante Valle

Busca Banco de Alimentos cumplir metas a pesar de retos

- ELIZABETH MAYORAL CORPUS

IMPERIAL — Con algunos estantes vacíos en el almacén del Banco de Alimentos del Valle Imperial (IVFB) y voluntario­s que ayudan a empacar y apilar los alimentos y tarimas a granel disponible­s, la agencia ha estado enfrentand­o un desafío cuesta arriba para mantener su objetivo de alimentar al Valle Imperial, a pesar de los golpes de la pandemia, cadena de suministro e inflación.

La directora ejecutiva de IVFB, Griffen, dijo que el banco de alimentos local alimentó a 25 mil personas al mes en 2022, en contraste con 18 mil en 2019.

“Tenemos suficiente para alimentar a la gente, pero normalment­e tenemos dos o tres meses en el almacén; no tenemos eso ahora”, dijo Griffen.

Los estantes vacíos no son una escena típica para el IVFB. Griffen dijo que no han experiment­ado esto durante unos cuatro años.

“Es un momento muy aterrador para nosotros”, dijo Griffen.

Según Griffen, las fuentes de agricultor­es locales de la agencia se están yendo del condado debido al aumento en los precios de los alimentos, y el gobierno no puede cumplir con sus contratos con los agricultor­es porque están encontrand­o mejores precios.

“Esas dos fuentes siempre han sido donde obtuvimos la mayor cantidad de alimentos, y ahora están secas”, dijo Griffen.

La directora dijo que el IVFB está trabajando con la Asociación de Bancos de Alimentos de California para encontrar fuentes de alimentos asequibles.

Griffen dijo que IVFB ha dependido de la compra de camiones llenos de alimentos y, dependiend­o del artículo, puede costar entre 25 mil y 75 mil dólares.

“No solo son altos los precios de nuestros alimentos, sino que también lo es el transporte”, dijo Griffen. “El combustibl­e está bajando, más o menos, pero todavía no estamos viendo ese (cambio) en los costos de transporte”.

“Es como la perfecta tormenta mala, no hay suficiente comida y es demasiado caro conseguirl­a”, dijo Griffen. “Estamos comprando alimentos por primera vez en la historia”.

Después de Giving Tuesday, un movimiento global de generosida­d, Griffen dijo que el IVFB vio un aumento en las donaciones monetarias y de productos enlatados.

Celeste Álvarez, estratega de mercadotec­nia y relaciones públicas de IVFB, dijo que la agencia vio un aumento en el seguimient­o a través de las redes sociales, lo que ayuda a la comunidad a aprender más sobre su misión.

“Específica­mente, durante las vacaciones hemos comenzado a ver muchos más ‘me gusta’, muchos más seguidores”, dijo Álvarez.

Álvarez dijo que además de las redes sociales, IVFB usa Linktree como una herramient­a adicional para que los usuarios accedan a su página de donaciones.

“Es solo una forma o herramient­a fácil entre Instagram y nuestro portal para que la mayor cantidad de seguidores hagan clic en nosotros y aprendan más sobre lo que hace nuestra organizaci­ón”, dijo Álvarez. “Eso es definitiva­mente algo que queremos aumentar en el próximo año”.

Griffen dijo que lo que ayudará al IVFB es una donación monetaria para comprar alimentos o artículos cultivados localmente que no van al mercado.

“Esperamos que nuestra comunidad sea generosa de esa manera y nos ayude a pasar el final del año y el comienzo del próximo”, dijo Griffen. “Las vacaciones son geniales, y todos hacemos estas cosas increíbles, y luego llega enero y la gente todavía tiene hambre”.

Griffen dijo que la diferencia entre IVFB y otras agencias que hacen comidas especiales es que alimentan a las personas todos los meses.

“Hay algunas agencias aquí que preparan una gran comida para las fiestas, y nos alegra que lo hagan, pero esa no es nuestra misión”, dijo Griffen.

Griffen dijo que la mejor manera de apoyar al IVFB es con una donación mensual o convirtién­dose en miembro sustentado­r a través de Billpay en los bancos locales, o una donación en línea.

“Podrían ser diez dólares al mes, cualquier cosa realmente ayuda”, dijo Álvarez.

“Somos humanos y comemos al menos tres comidas al día, y hay personas que luchan por hacerlo”, dijo Griffen.

 ?? IMAGEN DE ARCHIVO ?? Así lucían hasta hace algún tiempo los almacenes del Banco de Alimentos del Valle Imperial.
IMAGEN DE ARCHIVO Así lucían hasta hace algún tiempo los almacenes del Banco de Alimentos del Valle Imperial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States