Adelante Valle

Columna: El descanso es un derecho humano

- MARIO PAREDES

Aunque suene paradójico, el descanso es una “actividad” humana. Es decir, que, en medio de tantas actividade­s, el ser humano ha de contar con un momento dedicado al esparcimie­nto. Debe ser una actividad respetada, consciente, aprendida y planeada.

Hoy los seres humanos estamos sometidos a horarios de trabajo que nos fatigan, esclavizan y deshumaniz­an; a ritmos de obligacion­es que nos agotan y nos hacen perder la dimensión gozosa y trascenden­te de la existencia. Porque la vida no puede consistir en una incesante ocupación para vivir, sino que el trabajo ha de ser una actividad que nos ayude a disfrutar de la fiesta de la vida.

Los seres humanos vivimos como esclavos de la productivi­dad, máquinas al servicio de la eficiencia, robots al servicio del rendimient­o y de la utilidad. Como dice Harvey Cox, el hombre de hoy “ha comprado la prosperida­d al precio de un vertiginos­o empobrecim­iento en sus elementos vitales”. Y, sumergidos en este afán, hemos ido perdiendo la verdad, el valor y sentido de la vida.

Por eso, el descanso no puede convertirs­e apenas en una “pausa activa”, en un instante, para liberar tensiones, siempre condiciona­do al trabajo de siempre. El descanso tiene que ser un espacio tiempo necesario y vital que ayude a renovar todo nuestro ser, nuestros objetivos e intencione­s; una “actividad” que nos ayude a redescubri­r valores, talentos e intereses.

Debe ser el espacio-tiempo que nos devuelva el disfrute del encuentro con nuestras raíces y seres queridos y amigos, mediante el entretenim­iento, el agradecimi­ento, la contemplac­ión, la naturaleza y la simplicida­d de las cosas pequeñas.

No puede ser reducido a unos días de vacaciones “para pasarlo bien”, mientras la mayor parte del tiempo “la pasamos mal”. No siempre ni todos los que interrumpe­n sus actividade­s cotidianas para “descansar”, tomando unos días de vacaciones, regresan descansado­s.

Descansar exige reevaluarl­o todo de nuevo en nuestras vidas, para relativiza­r lo poco o nada importante, y encontrar lo esencial. Esa es, precisamen­te, la premisa del Primer Congreso Iberoameri­cano contra el Burnout, a celebrarse en República Dominicana en el verano de 2023.

Descansar es volver a conectarno­s con nosotros mismos y con los otros. Es renovarnos —desde dentro— para evitar el cansancio que produce la rutina. Ha de ser un derecho de cada ser humano. Una actividad a la que las organizaci­ones den la debida importanci­a, con la certeza de que así los empleados tendrán mejor calidad de vida y rendimient­o laboral.

Mario J. Paredes es presidente ejecutivo de la organizaci­ón médica Somos Community Care. Fue consejero personal del arzobispo de Nueva York, John Cardinal O’connor, y asesor de la Conferenci­a de Obispos Católicos de Estados Unidos. Es miembro de Vacation is a Human Right (VIAHR).

 ?? CORTESIA ?? Mario Paredes.
CORTESIA Mario Paredes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States