Bajo El Sol

Surge oposición a impuesto de propiedad en San Luis

Afirma alcalde Sánchez que solo así podrían financiars­e proyectos que piden los residentes.

- CESAR NEYOY

San Luis, Ariz.- La propuesta de establecer un impuesto de propiedad a los residentes de esta ciudad tiene un opositor quien promueve el voto en contra de ese nuevo impuesto municipal, en la elección especial que se avecina.

El residente y comerciant­e local, David Lara, registró recienteme­nte el llamado Comité por la Responsabi­lidad Fiscal de San Luis, desde el que promueve un “no” al impuesto de propiedad que el gobierno municipal pide a los residentes que aprueben con su voto.

De acuerdo con la propuesta en la boleta electoral, de aprobarse, los residentes pagarían un impuesto de 1.75 dolares mensuales por cada 100,000 dólares de valor de sus viviendas.

Con el impuesto, el gobierno municipal prevé generar ingresos por casi 1.2 millones de dólares anuales para financiar una subestació­n para Policía y Bomberos en el este de la ciudad, un parque regional y complejo deportivo de 40 acres, y pavimentar una calle que conecte a la avenida 10 y la avenida, para crear una nueva conexión entre las dos áreas.

Lara señala que el impuesto no es oportuno porque ya los residentes pagan un impuesto de propiedad al condado y porque, en algunas secciones, es de los más altos que se pagan en cualquier comunidad, y la economía no está en buenas condicione­s para un cargo más al costo de vida.

“Seria agregarle un costo a la gente, sobre todo afectaría más a las personas jubiladas que están bajo un pago fijo de pensión, y la mayoría con bajos ingresos”, dijo.

Otro argumento que Lara tiene en su campaña contra el impuesto de propiedad, es que el impuesto actual que cobra el condado está alto -afirmapor los fondos que a través de ese impuesto se van a las escuelas, y aquí subsidian a estudiante­s que viven en México, pero vienen a clases en escuelas locales.

“Si no fuera por ese abuso hubiera espacio para poder pagar una cantidad moderada y menos impuestos, ese es uno de los principale­s factores por los que estoy en contra del impuesto”, aseveró.

“San Luis es el único municipio que no tiene un predial, pero es el único lugar donde se permite a jóvenes que vienen de México estudiar aquí sin que paguen”.

Crítico constante del gobierno, Lara afirmó que las finanzas del ayuntamien­to no son bien manejadas, y puso como ejemplo las varias demandas que se han tenido que pagar con recursos municipale­s, pero también dijo que los votantes deben recordar que el alcalde Gerardo Sánchez “decía en campaña de reelección que la ciudad estaba bien financiera­mente y habló de los proyectos como el parque y la subestació­n, y más personal para la policía, pero nunca mencionó que esos proyectos tenían que pagarse con un impuesto de propiedad”.

Al respecto, el alcalde Sánchez reconoció que esos proyectos se mencionaro­n en su campaña de reelección, pero aclaró que entonces la situación de la ciudad no era la misma, ya que los ingresos por impuesto de ventas en los negocios no sufrían

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States