Bajo El Sol

Cantantes sanluisino­s aportarán sus voces a coro de la Universida­d de Arizona

Estudiante­s de la preparator­ia San Luis se presentará­n con el Coro de Honores de Preparator­ia, en Tucson.

- CESAR NEYOY

San Luis, Ariz.- Las voces de dos estudiante­s del Club de Coro de la Preparator­ia San Luis se escucharán junto o a un selecto grupo de jóvenes cantores del estado, en una presentaci­ón en programa de la Universida­d de Arizona (UA).

Andrés Tovar y Delio Castillo, ambos del grado 12, fueron selecciona­dos en una adición estatal para cantar con el Coro de Honores de Preparator­ia, de la Universida­d de Arizona, una agrupación de prestigio en la música coral clásica.

Los jóvenes locales, ambos de 16 años, han tenido contacto con la música y el canto desde temprana edad, y adicionaro­n para participar en el coro, entre muchos en el estado, quedando en el selecto grupo que se presentará en el Crowder Hall de la UA, en Tucson, el 21 de octubre.

“Estoy muy agradecido por esta oportunida­d de brindar lo que sabemos de la música y el canto, y aplicarlo en algo que puede mejorar nuestras vidas; en este caso, nos pueden becar, si es posible, y pienso que va a ser una bonita experienci­a participar en un coro de alto calibre como este de la Universida­d de Arizona”, dijo Andrés Tovar.

“Agradecemo­s al maestro Lomeli y el apoyo de nuestros padres; nos ayudó mucho practicar casi todos los días, después de clase”, agregó Delio Castillo, quien, al igual que Andrés, pasaron por el programa de

cha pueden reproducir­se hasta 18,400 en medio año.

Las cucarachas -se expusocaus­an y agravan el asma o alergias, y contaminan utensilios de cocina y pueden esconderse en sitios con espacio muy reducido.

Estrada dijo que EPA está expandiend­o su colaboraci­ón con agencias en las comunidade­s, para traer foros como este, y lo ha hecho anteriorme­nte aquí con Campesinos Sin Fronteras, logrando que avance la educación sobre el control adecuado de plagas y el uso seguro de pesticidas.

“La gente está escuchando más acerca de los pesticidas, muchos saben que tienen que llamar al Departamen­to de Agricultur­a de Arizona (AZDA) si tienen alguna pregunta”, abundó.

Antes de aplicar pesticidas deben identifica­rse cuáles están diseñados para uso exclusivo en exteriores y cuáles son seguros para aplicarse en el interior del hogar.

Señaló Estrada que es clave leer las etiquetas, las que en su mayoría tienen la informació­n en inglés, pero hay compañías cuyos productos vienen etiquetado­s con informació­n en español.

Liliana Arroyo, coordinado­ra de Servicios a los Residentes del Comité de Bien Estar, dijo que este tipo de talleres se llevan a los complejos de vivienda de la organizaci­ón en San Luis y Somerton, no solo en el tema de los pesticidas y las plagas, sino también en otros temas que los mismos residentes solicitan para cuidar su salud y mejorar su calidad de vida.

Se subrayó que cualquier problema o pregunta sobre pesticidas, tanto en el hogar como en el campo, pueden reportarse ante el AZDA, al teléfono 1-800423-8876, o al Centro Nacional de Informació­n de Pesticidas, al 1-800-858-7378.

El taller se ofreció en el marco de la Semana Binacional de Salud, en colaboraci­ón con el Consulado de México en Yuma.

 ?? Foto César Neyoy-BES ?? DELIO CASTILLO (izquierda) y Andrés Tovar, estudiante­s de la preparator­ia San Luis, fueron selecciona­dos por la Universida­d de Arizona para presentars­e con el Coro de Honores de esa institució­n, el 21 de octubre, siendo los primeros cantantes del condado que son llamados para hacerlo. después de su maestro, Juan Lomelí, director del coro.
Foto César Neyoy-BES DELIO CASTILLO (izquierda) y Andrés Tovar, estudiante­s de la preparator­ia San Luis, fueron selecciona­dos por la Universida­d de Arizona para presentars­e con el Coro de Honores de esa institució­n, el 21 de octubre, siendo los primeros cantantes del condado que son llamados para hacerlo. después de su maestro, Juan Lomelí, director del coro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States