Bajo El Sol

Invitan a escuchar poesía en festival Luna de Octubre

Evento anual, parte del Encuentro de Poetas Migrantes, será el 17 de octubre, en San Luis.

- CESAR NEYOY Fotos Archivo BES

San Luis, Ariz.- Creadores de poesía de ambos lados de la frontera protagoniz­arán el festival anual Lunas de Octubre, a realizarse la semana entrante, en el Centro Cultural César Chávez.

El evento a celebrarse el 17 de octubre, a partir de las 6:00 p.m., es coordinado entre el Ayuntamien­to de San Luis y la Asociación de Escritores y Promotores de Cultura de San Luis Río Colorado, y ofrecerá lecturas de poemas de ocho escritores, y la presentaci­ón del grupo de música latinoamer­icana Chaipei, integrado por músicos de la región.

Manuel Cuen, presidente de la Asociación de Escritores, recordó que el festival es parte del XII Encuentro Internacio­nal de Poetas Migrantes, con actividade­s compartida­s entre San Luis Río Colorado y esta ciudad, que inicia un día antes y reunirá a más de 30 escritores de México y de Estados Unidos.

En el Centro Cultural local, en el 1015 norte de la calle Main, en un evento con admisión gratuita, los cinco miembros de Chaipei abrirán el programa, acompañado­s de instrument­os tradiciona­les de la música latinoamer­icana, volviéndos­e a presentar a mitad del festival.

La lectura de poemas de creación propia de los participan­tes, estará a cargo de Oralia López, de Mexicali, Miguel Carranza y Carina Arguilez, de San

Luis Río Colorado, Cristina Murrieta, de Hermosillo, Lázaro Fierro y Sylvia Arana, de Phoenix, y Rubén Rivera, provenient­e de Culiacán, Sinaloa.

Las lectura continuará con los poetas David Salazar, de Ensenada, Candy Cuevas, de Phoenix, y Laura Torres, de Tijuana, y concluirá con la reconocida poeta chiapaneca Chary Gumeta, cuya obra ha sido presentada en diversos foros y festivales de Mexico y América Latina.

“Me parece importante que se de el intercambi­o cultural entre las dos ciudades, tenemos un mismo origen y vamos en pos de un destino similar; ahi la Luna de Octubre cumple esa función”, dijo Manuel Cuen respecto al festival y su impacto.

“El público podrá disfrutar de un evento singular, con música latinoamer­icana y poesía de autores de muchas ciudades, con variedad de temas”, agregó el promotor cultural, quien añadió que la concurrenc­ia podrá también apreciar una exhibición de arte, principalm­emte pintura, con artistas de la región.

Antes del festival, varios escritores participan­tes en el encuentro binacional estarán en la calle Main, a las 8:00 a.m. para la tradiciona­l lectura callejera de poesías, en el Centro de Adultos Mayores, a las 9:00 a.m., y en el Arizona Western College, a las 11:00 a.m., también para lectura de poemas.

La agenda completa del XII Encuentro Internacio­nal de Poetas Migrantes y del festival Luna de Octubre pueden consultars­e en el sitio poetasmigr­antes2019.blogspot.com.

 ??  ?? EL GRUPO CHAIPEI, de música latinoamer­icana, en una presentaci­ón en el exterior del Centro Cívico de Yuma. El grupo de musicos locales abrirá el festival Luna de Octubre, el jueves 17, en el Centro Cultural César Chávez y se presentará durante el programa que inicia a las 6:00 p.m.
EL GRUPO CHAIPEI, de música latinoamer­icana, en una presentaci­ón en el exterior del Centro Cívico de Yuma. El grupo de musicos locales abrirá el festival Luna de Octubre, el jueves 17, en el Centro Cultural César Chávez y se presentará durante el programa que inicia a las 6:00 p.m.
 ??  ?? POETAS DE ARIZONA, Lorenzo Fierro y Silvia Arana, participar­án en la lectura de poemas del festival Luna de Octubre.
POETAS DE ARIZONA, Lorenzo Fierro y Silvia Arana, participar­án en la lectura de poemas del festival Luna de Octubre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States