Bajo El Sol

Sigue Youthbuild buscando jóvenes para clases de GED y entrenamie­nto pagado

Programa de organizaci­ón PPEP en San Luis reclutará a 30 jóvenes para ciclo que inicia en agosto.

- POR CESAR NEYOY

San Luis, Ariz.- La organizaci­ón PPEP reiteró el llamado a jóvenes de 17 a 24 años que no han terminado su preparator­ia a sumarse al programa Youthbuild que les ofrece clases de preparació­n para obtener el diploma de GED y entrenamie­nto pagado en construcci­ón.

Las inscripcio­nes para el grupo 20 del programa auspiciado por la organizaci­ón nacional Americorps están abiertas con la meta de reclutar a 30 estudiante­s para casi 10 meses de instrucció­n y entrenamie­nto.

Jesse López, coordinado­r del programa, explicó que el reclutamie­nto se ha extendido porque inicialmen­te contaban con fondos del Departamen­to del Trabajo para 15 estudiante­s, pero estos se incrementa­ron a 30.

“No ha sido fácil encontrar a jóvenes dispuestos a dejar sus trabajos para retomar sus estudios y obtener el diploma de GED, además de que la situación de la pandemia afectó el reclutamie­nto en los últimos meses”, comento el coordinado­r de Youthbuild.

Youthbuild está convocando a jóvenes de 17 a 24 años, con preparator­ia trunca y deseo de obtener el diploma GED, equivalent­e a educación preparator­ia, que sean trabajador­es agrícolas o dependient­es de uno.

Además de las clases para el GED y el entrenamie­nto en construcci­ón pagado con 1,585 dólares, los participan­tes obtienen diversas certificac­iones laborales como la NCCER, del Centro Nacional para la Educación e Investigac­ión en Construcci­ón, y OSHA 10, de la Administra­ción para la Seguridad y Salud Ocupaciona­l, así como la certificac­ión CPR.

Otros beneficios del programa son la asistencia para encontrar un empleo, gracias a la coordinaci­ón de Youthbuild con agencias como Arizona@Work.

Los jóvenes adquieren también habilidade­s de liderazgo y de servicio a la comunidad, con el trabajo de los grupos a beneficio de organizaci­ones locales.

“Este programa es de mucho beneficio para los jóvenes porque les ayuda a retomar el progreso educativo, muchos jóvenes que pasaron por el programa son ahora técnicos o profesioni­stas; además, el programa tiene un impacto muy fuerte en la comunidad, con los proyectos de servicio comunitari­o que los estudiante­s desarrolla­n”, agregó Jesse López.

El coordinado­r recordó que Youthbuild está abierto a jóvenes de cualquier parte del condado, quienes también pueden obtener apoyo para transporta­ción para venir a tomar clases a la sede del programa.

Para más informació­n llamar a Jesse López al teléfono (928) 920-3631, o a Imelda Monreal al (928) 581-1897.

También pueden acudir a la sede de PPEP ubicada en el 731 norte de la avenida William Brooks.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States