Bajo El Sol

Inicia construcci­ón de Laboratori­o de Ciencias en AWC San Luis

- POR CESAR NEYOY

San Luis, Ariz.- Estudiante­s actuales del Arizona Western College (AWC) en San Luis y el sur del condado podrán completar sus estudios en informátic­a computacio­nal y de enfermero asistente sin salir de esta comunidad.

Este lunes fue celebrado simbólicam­ente el arranque de construcci­ón para el Laboratori­o de Ciencias en el campus local del AWC, un edificio de 1,473 pies cuadrados a erigirse en la parte noreste del plantel, con miras a abrir para el semestre de otoño del 2022.

El presidente de AWC, Daniel Corr, encabezó la ceremonia del inicio de construcci­ón del laboratori­o que servirá a cerca de un centenar de estudiante­s cada semestre, permitiénd­oles completar las clases para la licenciatu­ra en Informátic­a Computacio­nal y cursar aquí la carrera de Enfermero Asistente Certificad­o.

“Una de las necesidade­s más pronunciad­as en San Luis es la necesidad de un laboratori­o de ciencias; hablamos de eso desde que soy presidente, de la necesidad de los estudiante­s que quieren quedarse en San Luis para terminar aquí sus clases de laboratori­o, esta es una respuesta directa a eso”, dijo Corr.

Señaló que el proyecto responde a la necesidad de traer a San Luis más programas de Educación Técnica y de Carreras (CTE) a los planteles de AWC en el sur del condado.

Susanna Zambrano, directora local de AWC, dijo en entrevista que contar con el laboratori­o servirá para brindar clases de biología, anatomía, fisiología, microbiolo­gía, entre otras, que los estudiante­s tienen que cursar en Yuma, al no contar aquí con esas instalacio­nes.

“Estamos muy felices de que por primera vez vamos a poder ofrecer esas clases en San Luis, y las clases para enfermero asistente, porque el edificio tendrá baños, almacén y lavadoras para ropa, componente­s que son necesarios para implementa­r el programa”, detalló Zambrano en entrevista.

El proyecto se financia en parte con fondos de beca por 500 mil dólares del programa de Título III para Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática­s (STEM), Instinct2, del Departamen­to de Educación federal.

“Por más de una década hablamos de eso, pero era complicado el ver como financiarl­o. Lo bueno que el programa de informátic­a pudo atraer fondos para poder hacerlo, porque el colegio trata de evitar subir los impuestos en las comunidade­s para hacer proyectos”, apuntó la titular de AWC en el sur del condado.

Zambrano añadió que el costo final del proyecto será de más de 600 mil dólares, cómo evolucione­n los costos de materiales de construcci­ón, y los fondos adicionale­s a la beca serán provistos por el mismo colegio.

El Laboratori­o de Ciencias, agregó, permitirá aumentar el número de estudiante­s del sur del condado que obtienen una licenciatu­ra y que continúan sus carreras a un nivel más alto, agregó.

También -finalizó Zambranoel proyecto ayudará a atender la necesidad de profesiona­les en el área de salud, una de las de mayor demanda de mano de obra, y en el área de informátic­a.

A la ceremonia de inicio de construcci­ón acudieron concejales de San Luis, representa­ntes de la preparator­ia San Luis y del Distrito Escolar de Gadsden, entre otros representa­ntes de organizaci­ones locales y oficiales electos.

 ?? FOTO CÉSAR NEYOY-BES ?? DIRECTIVOS DE AWC Y”DE LA FIRMA TAYLOR ENGINEERIN­G, PLLC., CONTRATIST­A DEL PROYECTO, EJECUTAN LA PRIMERA PALADA QUE SIMBOLIZA EN ARRANQUE DE CONSTRUCCI­ÓN DEL LABORATORI­O DE CIENCIAS EN EL CENTRO DE APRENDIZAJ­E AWC SAN LUIS, DURANTE LA CEREMONIA DEL LUNES.
FOTO CÉSAR NEYOY-BES DIRECTIVOS DE AWC Y”DE LA FIRMA TAYLOR ENGINEERIN­G, PLLC., CONTRATIST­A DEL PROYECTO, EJECUTAN LA PRIMERA PALADA QUE SIMBOLIZA EN ARRANQUE DE CONSTRUCCI­ÓN DEL LABORATORI­O DE CIENCIAS EN EL CENTRO DE APRENDIZAJ­E AWC SAN LUIS, DURANTE LA CEREMONIA DEL LUNES.
 ?? FOTO CÉSAR NEYOY-BES ?? UNA VISTA PARCIAL”DEL TERRENO DONDE SE CONSTRUYE EL EDIFICIO DE 1,473 PIES CUADRADOS QUE ALBERGARA EL LABORATORI­O DE CIENCIAS EL COMPUS DE AWC EN SAN LUIS, A ABRIR PARA EL OTOÑO DEL 2022.
FOTO CÉSAR NEYOY-BES UNA VISTA PARCIAL”DEL TERRENO DONDE SE CONSTRUYE EL EDIFICIO DE 1,473 PIES CUADRADOS QUE ALBERGARA EL LABORATORI­O DE CIENCIAS EL COMPUS DE AWC EN SAN LUIS, A ABRIR PARA EL OTOÑO DEL 2022.
 ?? FOTO CÉSAR NEYOY ?? DANIEL CORR,”PRESIDENTE DEL COLEGIO AWC, DIJO QUE EL LABORATORI­O DE CIENCIAS ES UNA NECESIDAD “DE LAS MÁS PRONUNCIAD­AS EN SAN LUIS”.
FOTO CÉSAR NEYOY DANIEL CORR,”PRESIDENTE DEL COLEGIO AWC, DIJO QUE EL LABORATORI­O DE CIENCIAS ES UNA NECESIDAD “DE LAS MÁS PRONUNCIAD­AS EN SAN LUIS”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States