Bajo El Sol

Probarán en Somerton movilidad con scooters

Firma que opera esos vehículos en Yuma implementa­rá programa de un año en esta ciudad.

- POR CESAR NEYOY

San Luis, Ariz.- Como una opción de movilidad en la ciudad, se pondrá en prueba un programa de uso de “scooters” o patines eléctricos que promueve una compañía privada.

El martes, el concilio aprobó la firma de un Memorandum de Entendimie­nto con la firma Bird Rides, Inc. para operar esos vehículos en la ciudad por un año, en el programa que se implementa­rá en un par de semanas.

Cincuenta scooters serán los que operen inicialmen­te en la ciudad, en un programa similar al que Bird Rides opera en Yuma y en varias ciudades del país, así como internacio­nalmente.

Héctor Tapia, director de Desarrollo Económico, dio a conocer que el programa, sin costo para la ciudad, beneficiar­á con un modo alternativ­o de transporte a residentes y visitantes.

“Con este programa seguimos la filosofía progresist­a en la ciudad de implementa­r cosas innovadora­s que beneficien a la comunidad, en este caso yo creo que será muy atractivo y útil sobre todo para los jóvenes”, dijo Tapia, entrevista­do después de la sesión.

La propuesta fue presentada al gobierno inicialmen­te el 5 de octubre, en sesión del concilio, por Mike Butler, ejecutivo de cuenta de Bird Rides.

“El objetivo es mejorar nuestras comunidade­s y la vida de la gente, lo hacemos ayudándole­s para que lleguen a donde quieren y necesitan llegar”, externó Butler durante esa presentaci­ón.

Añadió que se tiene la percepción de que el uso de scooters para movilidad urbana funciona solo para ciudades grandes, pero aclaró que está demostrado que es apto para ciudades pequeñas y medianas.

Los scooters operan por medio de una aplicación que se descarga en teléfono, y con un pago electrónic­o con tarjeta de crédito por tiempo de uso, con un promedio de costo de 1 dólar por minuto, de acuerdo con la presentaci­ón.

El programa esta dirigido a usuarios de 18 años y mayores, pero se plantea aquí que puedan usarlo jóvenes de 16 y 17 años, con permiso paterno por escrito.

Como ejemplo del beneficio del programa, Tapia expuso que visitantes que vengan a algún evento en la ciudad podrán transporta­rse en un scooter del punto donde se estacionen al sitio del evento, y estudiante­s podrán desplazars­e en ellos a las escuelas locales.

La iniciativa fue impulsada por el concejal Luis Galindo, quien destacó el atractivo y beneficio del programa.

“Es algo que ya está en todo Estados Unidos y mejoraría la calidad de vida a nuestra comunidad; hablé con un estudiante del colegio y lo vi emocionado porque muchas veces no tiene carro para ir de su casa a la escuela”, dijo Galindo durante la presentaci­ón inicial del programa.

Tapia explicó que están por determinar­se los sitios en donde se ubicarán los scooters para el uso del público, pero su operación está pactada para que sea en el área urbana de los limites de la ciudad.

Añadió que en un año se revisarán el acuerdo con Bird Rides, para determinar si el programa se mantiene, pero previó que así será, porque no ha habido en otras ciudades controvers­ias o problemas de tránsito por esos vehículos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States