Bajo El Sol

Invitan a participar en Grupo de Apoyo Hispano de cáncer

Grupo del condado de Yuma reanuda reuniones para dar aliento a paciente y familiares que enfrentan la enfermedad.

- POR CESAR NEYOY

Yuma- Las personas de habla hispana que padecen de cáncer cuentan de nuevo con el aliento y solidarida­d que les brinda el Grupo de Apoyo Hispano para Pacientes de Cáncer del Condado de Yuma, que reanudó actividade­s recienteme­nte.

María Esparza, coordinado­ra del grupo, dio a conocer que las actividade­s se restableci­eron en la última semana de septiembre, y la invitación es para que se unan las personas que hayan sido diagnostic­adas con algún tipo de cáncer.

El grupo tiene la misión de que pacientes o sus familiares, se brinden apoyo, compartan experienci­as y encuentren actividade­s que les alienten en su proceso de vencer a la enfermedad.

“Con la pandemia se habla poco del cáncer, todos hablamos del COVID-19, de la gente, familiares o amigos que se nos están yendo, pero la realidad es que el cáncer está ahí, nos siguen diagnostic­ando de cáncer y esos diagnóstic­os no vienen solo, viene con un proceso de duelo, de dolor, y quién está ahí para ayudar a esas personas a sobrelleva­rlo y ser su compañía en este camino”, expuso Esparza.

“La necesidad está ahí y, con la pandemia estas personas han estado todavía más aisladas navegando con ese proceso solas, y aunque en la comunidad hispana tienen mucho apoyo de las familias, los pacientes que necesitan de un apoyo emocional extra, porque los tratamient­os médicos son mejores si van respaldado­s con ese apoyo”, agrego.

El grupo dejó de reunirse en abril del 2020, cuando todavía era parte del Centro de Cáncer local, pero la mayoría de los participan­tes mantuviero­n contacto entre ellos, como lo hicieron durante cinco años, y respondier­on al llamado de Esparza y colaborado­ras para volver a reunirse.

El Grupo de Apoyo Hispano se reúne mensualmen­te para conversar, para recibir pláticas de diversos temas y realizar actividade­s, pero, sobre todo, para convivir entre ellos y encontrar un tiempo de relajación.

“Tratamos de que en cada sesión tengan una plática sobre diferentes temas como salud emocional, alimentaci­ón, en y darles espacio para esparcimie­nto, que se olviden por un tiempo de esa preocupaci­ones y pesares que les vienen con la enfermedad”, señaló Esparza.

Los participan­tes -añadió- mantienen contacto permanente entre ellos, por lo que no se trata de un grupo de apoyo que se reúna una vez ay luego se desconecte­n durante todo un mes.

La participac­ión en el grupo es gratuita y está abierta a pacientes de cáncer, o sus familiares, de habla hispana, adultos, que residan en el condado de Yuma.

Esparza puntualizó que los costos de la actividad del grupo se cubren con donativos que, por ahora, solo pueden ser en especie, porque quieren empezar a recabar fondos hasta que se cumpla la meta de registrar al grupo como organizaci­ón no lucrativa.

“Cuando publicamos la invitación al grupo inmediatam­ente una persona nos ofreció ayuda cubriendo el costo de la comida, y se le agradece mucho; está abierta la puerta a la comunidad para que nos ayude mientras cumplimos la meta de registrarn­os como organizaci­ón sin fines de lucro, y así poder recabar fondos con donativos y a través de actividade­s”, dijo.

El Grupo de Apoyo Hispano para Pacientes de Cáncer del Condado de Yuma se reunirá este sábado a las 10:00 a.m., en Yuma, en reunión abierta a nuevos participan­tes.

Para más informació­n sobre e sitio de la reunión o sobre el grupo llamar a María Esparza después de las 5:00 p.m., al teléfono (928) 259-1120.

 ?? FOTO CORTESÍA ?? MARÍA ESPARZA, coordinado­ra del Grupo de Apoyo Hispano.
FOTO CORTESÍA MARÍA ESPARZA, coordinado­ra del Grupo de Apoyo Hispano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States