Bajo El Sol

Octubre es Mes de la Educación en Salud

- POR CORRESPONS­AL INVITADA

Yuma – El Departamen­to de Salud del Condado de Yuma se une, este mes de octubre, a los esfuerzos nacionales para concientiz­ar sobre la importanci­a de entender y utilizar la informació­n médica, con el propósito de tomar mejores decisiones sobre la salud; lo cual cobra especial relevancia en estos momentos de pandemia.

Los estudios muestran que un número significat­ivo de personas tiene problemas para leer y comprender la informació­n médica, llevando a situacione­s que en muchos de los casos pueden ser prevenible­s, señaló Gloria Coronado directora de Programas de la División de Salud de la mencionada dependenci­a.

Una mayor comprensió­n del sistema de atención médica, ayudaría a reducir los ingresos a las áreas de urgencia y las estancias en los hospitales; así como seguir adecuadame­nte los tratamient­os médicos y en consecuenc­ia reducir las probabilid­ades de muerte, manifestó.

Recalcó que la alfabetiza­ción en salud personal ayuda a los pacientes a encontrar, comprender y utilizar informació­n y servicios para tomar mejores decisiones relacionad­as con la salud personal y de sus familias, “Octubre es un tiempo para concientiz­ar sobre este tema y que cada vez tengamos una comunidad más saludable”.

La funcionari­a recordó que el Mes de la Educación en Salud fue fundado en 1999 y desde entonces ha sido promovido por agencias gubernamen­tales, y organizaci­ones relacionad­as con el sistema médico.

En este caso El Departamen­to de Salud no podría estar ajeno a las necesidade­s de la comunidad en general y la comunidad hispana en particular, la cual es afectada de manera importante por condicione­s crónicas como la Diabetes, el colesterol y la alta presión, anotó.

“Estamos seguros que si las personas pudieran entender mejor como prevenir estas condicione­s médicas, los síntomas, los tratamient­os y los factores de riesgo; se podrían evitar afectacion­es mayores que en muchos de los casos tienen serias consecuenc­ias, tanto para quienes las padecen como para el sistema de salud”.

Anotó que, siendo congruente­s con este esfuerzo, la División de Salud a su cargo, mantiene de manera permanente programas para la prevención como son las clases de diabetes, manejo de alzhéimer y nutrición; además de actividade­s que ayuden a la población a saber más sobre los riesgos en temas como la Covid-19 y los beneficios de las vacunas.

Coronado puntualizó que las personas pueden seguir algunas recomendac­iones, para mantenerse cada vez más saludables como son: asegurarse de hacer todas las preguntas que se les ocurran cuando visiten a su médico y leer los folletos o materiales proporcion­ados y solicitarl­os en caso de no recibirlos.

Además, dijo, que, en caso de no hablar el idioma inglés, asegurarse de solicitar una persona que pueda traducirle o acudir acompañado de alguien que pueda traducir sus preguntas y las indicacion­es de su doctor o proveedor de salud.

Para mayor informació­n sobre el tema, puede llamar al número telefónico (928) 317-4570.

 ?? FOTO CORTESÍA ?? GLORIA CORONADO directora de Programas de la División de Salud, del Departamen­to de Salud del Condado de Yuma.
FOTO CORTESÍA GLORIA CORONADO directora de Programas de la División de Salud, del Departamen­to de Salud del Condado de Yuma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States