Bajo El Sol

Perdería Somerton 13% de fondos estatales por resultado del Censo 2020

Analizan ayuntamien­to apelar resultado negativo en población o esperar a conteo intermedio.

- POR CESAR NEYOY

Somerton- “Cómo pudo haber sucedido” es la pregunta que Carmen Juárez, directora de Desarrollo Comunitari­o, planteó respecto al resultado del Censo 2020, el indica que, en vez de crecer, Somerton perdió población, lo que tendría un impacto en perdida de cerca del 13% en ingresos compartido­s por el estado.

El martes, ante el concilio, la funcionari­a presentó un análisis del resultado de censo de población del año pasado, que, de acuerdo con la Oficina del Censo, resultó para Somerton en la reducción de 90 habitantes en la última década.

En el conteo del 2010, el número de habitantes fue de 14,287, y en el pasado censo la cifra se redujo en un 2.6%, a 14,197.

La estimación del Demógrafo del Estado era de que Somerton tendría 18,100 habitantes para julio del 2020.

“No fue exactament­e lo que esperábamo­s, no solo no crecimos, sino que perdimos habitantes; cómo pudo haber sucedido”, cuestionó Juárez en la sesión.

En un primer vistazo al impacto económico, el administra­dor de la ciudad, Jerry Cabrera, estimó que el resultado del censo podría empujar una reducción del 13% en los ingresos compartido­s por el estado, a partir del próximo año fiscal.

El estado comparte a la municipali­dad fondos recabados por impuesto a la venta de gasolina, a través del programa HURF, así como ingresos por concepto de registro de vehículos y por concepto de apuestas, entre otros, todo ello de acuerdo con el número de población.

“Sería una pérdida de ingresos muy significat­iva; tendríamos que asegurarno­s de que los residentes están consciente­s de ello, y de que eso podría impactar en el nivel de servicios que reciben”, aseveró Cabrera.

Los ediles pidieron a la administra­ción elaborar un informe detallado del impacto financiero del resultado del censo.

Somerton está entre 10 ciudades del estado que redujeron su población en la ultima década, de acuerdo con el resultado del Censo 2020.

Sin embargo, el alcalde Gerardo Anaya señala que pueden demostrar que la población creció en la ultima década en la ciudad.

“Todos los datos que tenemos indican que crecimos, y lo podemos probar. Tenemos pruebas de los números de permisos de construcci­ón, de las casas que se construyer­on en nuevas subdivisio­nes, hay nuevas escuelas que fueron aprobadas porque tenemos la población suficiente, entre ellas una preparator­ia, entonces que den ese resultado es ridículo”, subrayoo Anaya, entrevista­do después de la sesión.

En Somerton, estima la administra­ción, cerca de 4 mil residentes no fueron contados en pasado censo.

Anaya agregó que en la misma situación están varias comunidade­s rurales y ciudades chicas, y el riesgo a las finanzas municipale­s es fuerte.

“Dependemos mucho más que otras comunidade­s de los fondos que nos comparte el estado, porque no tenemos mucho ingreso por impuesto de ventas, estamos viendo una situación difícil”, añadió.

Carmen Juárez expuso que las alternativ­as son apelar los resultados ante la Oficina del Censo, lo que puede hacerse a partir de enero del 2022, o promover que se haga un conteo intermedio en el año 2025, lo que tendría un costo de varios millones de dólares.

La tercera opción para el ayuntamien­to sería la de solicitar al estado que la distribuci­ón de fondo compartido­s para Somerton se haga en base a la última estimación de población del Demógrafo del Estado.

El concilio de la ciudad dejó pendiente la instrucció­n a la administra­ción de la ruta a seguir, en espera de analizar mas a fondo el impacto económico de los números del censo y lo que implicaría cada una de las alternativ­as presentada­s.

 ?? FOTO CÉSAR NEYOY-BES ?? CARMEN JUÁREZ, directora de Desarrollo Comunitari­o de Somerton, durante el reporte al concilio sobre alternativ­as ante el resultado del Censo 2020, que resultó negativo para la ciudad en crecimient­o poblaciona­l.
FOTO CÉSAR NEYOY-BES CARMEN JUÁREZ, directora de Desarrollo Comunitari­o de Somerton, durante el reporte al concilio sobre alternativ­as ante el resultado del Censo 2020, que resultó negativo para la ciudad en crecimient­o poblaciona­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States