Bajo El Sol

Noviembre Mes de la Concientiz­ación sobre la Diabetes

- POR CORRESPONS­AL INVITADA

Al celebrarse, durante noviembre, el Mes de la Prevención y Concientiz­ación de la Diabetes, el Departamen­to de Salud del Condado de Yuma, a través de su Programa de Enfermedad­es Crónicas; se une a los esfuerzos nacionales con una serie de acciones enfocadas a lograr familias y comunidade­s más saludables.

Gloria Coronado, directora de Programas de la División de Salud, indicó que, aprovechan­do la posibilida­d de realizar actividade­s presencial­es y después de un largo periodos de confinamie­nto, las educadoras de salud llevarán a cabo sesiones educativas sobre la diabetes, actividad física grupal y sesiones de cocina nutritiva, entre otras actividade­s.

Teniendo como sede la Biblioteca Central de Yuma, el martes 16 de noviembre se ofrecerán dos pláticas sobre la diabetes, sus riesgos y la manera de prevenirla o retrasar su aparición. Los horarios previstos son: 9:15 am, inglés y 10:45 am, en español; ambas en el salón A, con la posibilida­d de unirse virtualmen­te a través de Zoom, manifestó.

La funcionari­a destacó que el Departamen­to de Salud,

mantiene permanente programas de prevención, como el DPP que fue diseñado por el Centro para el Control de Enfermedad­es (CDC por sus siglas en ingles), con el fin de ayudar a las personas a comer sano, se activen físicament­e y de ser necesario pierdan una cantidad mínima de peso, a fin de reducir o eliminar el riesgo de desarrolla­r diabetes.

Además, recordó, se ofrecen clases para el manejo de diabetes, para quienes ya la padecen, pues se trata de una enfermedad que dura toda la vida, pero que, al tomar algunas medidas, es posible evitar las complicaci­ones de la diabetes, como la perdida de la vista, la amputación, fallas renales o derrames cerebrales, por mencionar algunos.

Los cambios en el estilo de vida son importante­s, incluso aquellos que son aparenteme­nte pequeños pueden hacer una gran diferencia para ayudar a controlar su azúcar en la sangre y de esa manera evitar complicaci­ones por la diabetes, reiteró.

“Hacer más actividad física, mantener un peso saludable, elegir alimentos nutritivos, tomar adecuadame­nte los medicament­os, pruebas de detección, cuidar las emociones y hacer un plan de acción, puede ser de gran utilidad cuando se busca mantener bajo control la diabetes”, manifestó.

De acuerdo a estadístic­as del Centro de Enfermedad­es (CDC por sus siglas en inglés) se estima que, en los Estados Unidos 88 millones de adultos tienen prediabete­s y más del 80 por ciento de ellos no lo sabe; en tanto que 34.2 millones de adultos tienen diabetes y uno de cada cinco no sabe que la padece, apuntó.

En los últimos 20 años, la cantidad de adultos diagnostic­ada con diabetes se ha duplicado a medida que la población en los Estados

Unidos envejece y tiene mayor sobrepeso o es más obesa, los cuales se encuentran entre los principale­s factores de riesgo, puntualizó.

Aclaró que las presentaci­ones y las diferentes actividade­s se ofertarán de manera presencial y vía Zoom, además de respetar las recomendac­iones del Centro para el Control de Enfermedad­es, como el uso del cubre bocas y el distanciam­iento social.

Para una prueba de riesgo de pre diabetes gratuita o para mayor informació­n sobre los eventos programado­s, puede llamar al teléfono (928) 317-4580.

 ?? FOTO CORTESÍA ?? EDUCADORES DE SALUD ayudan a residentes a adoptar medidas más saludables para prevenir o controlar la diabetes.
FOTO CORTESÍA EDUCADORES DE SALUD ayudan a residentes a adoptar medidas más saludables para prevenir o controlar la diabetes.
 ?? FOTO CORTESÍA ?? GLORIA CORONADO, directora de Programas de la División de Salud, para el Condado de Yuma.
FOTO CORTESÍA GLORIA CORONADO, directora de Programas de la División de Salud, para el Condado de Yuma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States