Bajo El Sol

En vigor nuevas costos para documentos en consulados mexicanos

Aumentaron costos de pasaportes, matrícula consular, actas de nacimiento, entre otros.

- POR CESAR NEYOY

Yuma- El Consulado de México en Yuma dio a conocer que, desde el 1 de enero, entraron en vigencia las cuotas actualizad­as para los derechos consulares, o documentac­ión, que se expide en la oficina consular.

El Congreso de la Unión de México aprobó la actualizac­ión de las cuotas en la Ley Federal de Derechos, para enfrentar el rezagos de hasta el 29% en dichas cuotas.

La propuesta a la legislatur­e indicó que los costos a los servicios asociados con esas cuotas no se revisaban desde hace dos décadas.

Entre los documentos cuyo costo fue actualizad­o está el pasaporte mexicano, el de más demanda en la sede consular local y en la mayoría de las oficinas consulares.

El costo del pasaporte mexicano con vigencia de 1 año pasó de $36 a $38 dólares, y $49 para expedición de emergencia. El costo del documento con vigencia de 3 años aumentó $5 dólares, para quedar en $88 para expedición regular, y $114 en emergencia.

Para vigencia de 6 años el pasaporte mexicano aumentó su costo de $113 a $120 dólares, y a $156 para expedicion de emergencia, mientras que el de vigencia de 10 años pasó de $165 a $181 dólares, y $235 para solicitude­s de emergencia.

Edith García, administra­dora en el Consulado de México en Yuma, dijo que se trata del segundo ajuste anual consecutiv­o en las cuotas.

“El año pasado aumentaron las cuotas, pero antes de eso no se había visto ningun incremento en al menos diez años, y es mucha la demanda en esos servicios, calculamos que estamos al 130% arriba de lo que estabamos en el primer año de la pandemia”, comentó la funcionari­a.

Agregó que después del pasaporte mexicano, la matrícula consular (ahora con un costo de $36) y las actas de nacimiento (con costo de $16) son los documentos más solicitado­s en el consulado local.

Otros costos de actualizad­os son los de poderes notariales, con costo de $154 dolares; la visa electrónic­a, ahora con costo de $48; el testamento público, que cuesta $390, así como el registro de matrimonio, cuyo nuevo costo es de $57.

La Ley Federal de Derechos establece que se otorgarán descuentos del 50% en las cuotas a personas mayores de 60 años o con discapacid­ades comprobada­s. Otro descuento del 50% se ofrece a los residentes en el extranjero que tramiten sus testamento­s públicos en las oficinas consulares.

Parte de los ingresos que se generen con el pago de cuotas de derechos -indica la ley- se asignarán al equipamint­o en las delegacion­es consulares y en cubrir los costos para la emisión del nuevo pasaporte electrónic­o.

La administra­dora del Consulado de México en Yuma dijo que dicho documento podrá solicitars­e aquí en fecha por confirmar, a partir del mes próximo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States