Bajo El Sol

Apuebe condado planta de procesamie­nto de sulfato de cobalto

Se ubicará instalació­n cerca de Tacna.

- POR BY MARA KNAUB YUMA SUN

Yuma – La primera instalació­n para la producción de sulfato de cobalto en los Estados Unidos se construirá en el Condado de Yuma. Sulfato de cobalto se utiliza en la fabricació­n de baterías para vehículos eléctricos.

La Comisión de Planificac­ión y Zonificaci­ón del condado ha aprobado por voto unanime un permiso de uso especial para permitir la empresa EVelucion Energy a construir la planta de procesamie­nto de sulfato de cobalto en terreno desértico de 138 acres cerca de la carretera 80 y la Avenida 47½E, unos 7½ millas al oeste de la comunidad de Tacna. Este era el sitio anteriorme­nte propuesto de una planta de etanol que ultimament­e no se concretizó.

Navai Alam, oficial ejecutivo de EVelution Energy con enlaces de largo plazo al condado, explicó que actualment­e sulfato de cobalto se produce principalm­ente en Africa y que el 80% de metales son procesados en China antes de llegar a los Estados Unidos.

“Pero una vez que terminemos la construcci­ón de la instalació­n, (los metales) se destinarán de Africa a los Estados Unidos y se quedarán en los Estados Unidos”, dijo Alam. “Queremos traer de vuelta el procesamie­nto a los Estados Unidos y traer de vuelta empleos a los Estados Unidos, renovar la infraestru­ctura en los Estados Unidos y generar muchas oportunida­des de trabajo para la comunidad local”.

Notó que la compañía espera que la Autoridad de Comercio de Arizona brinde capacitaci­ón laboral en el plantel del Colegio Arizona Western para quienes que trabajen en la instalació­n de procesamie­nto en Tacna.

El sulfato de cobalto que se produce en la instalació­n se venderá a empresas tales como General

Motors, Tesla, Panasonic y LG, todos que están construyen­do fabricas para la producción de baterías de vehículos eléctricos.

Los materiales para producción de sulfato de cobalto llegarán a la planta en Tacna desde la puerta de Ensenada, Baja California, a bordo de camiones. Aseguró Alan que ningun polvo escapará de la planta.

“Queremos ser completame­nte verdes sin emisiones de carbono, por ello nuestra instalació­n será alimentada completame­nte con energía solar”, agregó.

La energía será entregada a la instalació­n mediante una finca de energía solar que se construirá como parte del proyecto, y si sea necesario, electricid­ad adicional será proveida por el distrito de riego Wellton-Mohawk.

El proceso de producción de sulfato de cobalto requiere de una cantidad significat­iva de energía. Para reducir emisiones de carbono de la planta, la electricid­ad solar se utilizará para calentar agua en un tanque de almacenami­ento, en vez de usar gas natural o propano.

Pozos suministra­rán el agua. No obstante, el 70% del agua será reciclado.

Todos los materiales se procesarán dentro de un edificio, y los residuos de producción no serán peligrosos, aseguró Alam. Serán llevados al vertedero Copper Mountain en Wellton, unas 16 millas de distancia del sitio de la planta.

De acuerdo con un informe de la Corporació­n de Desarrollo Económico de Yuma (GYEDC), la planta podrá generar $160 millones de dólares de valor de construcci­ón y $55 millones de dólares más durante construcci­ón de la instalació­n.

La instalació­n generará 1,229 nuevos puestos de trabajo durante la fase de construcci­ón, y una vez que opera la fabrica, 60 puestos de empleo permanente­s, con nomina anual de 3.6 millones de dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States