Bajo El Sol

Puede mala salud bucal provocar abortos

- POR REDACCIÓN ADELANTE VALLE

MEXICALI – Los cambios hormonales durante la gestación pueden provocar o agravar enfermedad­es bucales que representa­n un riesgo para la salud del neonato y hasta podría provocar partos prematuros o abortos.

Por ello, autoridade­s del Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM) recomienda­n prestar atención a este tema como parte del cuidado integral durante esta etapa.

El director del HMIM, José Rojas Serrato, indicó que en el pasado se considerab­a como normal el hecho de que las gestantes perdieran piezas dentales en cada embarazo o que presentara­n sangrado, al grado que se acuñaron frases populares como la que dice “un diente por cada hijo”, minimizand­o con ello la seriedad con la que se debe tomar el caso.

“La realidad es que una mala condición de la salud bucal tiene repercusio­nes directas en todo el embarazo y algunas pueden tener consecuenc­ias graves”, añadió.

Las alteracion­es hormonales del embarazo pueden hacer que las encías sean más susceptibl­es a la inflamació­n y el sangrado. Si no se trata, la gingivitis puede progresar a periodonti­tis, una infección grave que puede afectar la salud general.

Estas dos infeccione­s bucales pueden incrementa­r el riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer, lo que pone en peligro la salud del recién nacido.

Por ello es importante una valoración dental como parte del control prenatal para prevenirla­s, detectarla­s a tiempo y tratarlas, según sea el caso.

Por otro lado, las bacterias responsabl­es de las enfermedad­es bucales pueden transmitir­se de la madre al bebé.

Esto puede aumentar el riesgo de que el infante desarrolle problemas dentales en el futuro.

La visita al dentista antes y durante el embarazo es fundamenta­l, además de una higiene bucal adecuada con uso de hilo dental.

De igual forma, evitar los alimentos azucarados y una dieta equilibrad­a ayudará a prevenir riesgos de enfermedad­es, así como el hecho de tomar suficiente agua para mantener la boca hidratada, lo cual ayuda a controlar las bacterias.

Es importante que la mujer embarazada tenga en considerac­ión que los problemas bucales que aparezcan durante el embarazo deben atenderse porque es falso que desaparece­rán después del parto.

Tampoco es cierto que el bebé toma el calcio para su formación dental de los huesos y dientes de la madre.

Por eso es importante que en la gestación se tomen dosis de este mineral para asegurar una correcta administra­ción al feto.

Dado que todo embarazo es diferente en cada mujer, es importante siempre llevar un acompañami­ento y atención integral de profesiona­les de la salud durante esta etapa, que sabrán dar el tratamient­o adecuado para cada paciente.

Las valoracion­es odontológi­cas durante la gestación deben ser contemplad­as como parte de la atención, para ello, pueden acercarse a su centro de salud, la consulta es gratuita.

 ?? ?? LOS CAMBIOS HORMONALES DURANTE LA GESTACIÓN pueden provocar o agravar enfermedad­es bucales que representa­n un riesgo para la salud del neonato y hasta podría provocar partos prematuros o abortos. CORTESIA
LOS CAMBIOS HORMONALES DURANTE LA GESTACIÓN pueden provocar o agravar enfermedad­es bucales que representa­n un riesgo para la salud del neonato y hasta podría provocar partos prematuros o abortos. CORTESIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States