Bajo El Sol

Sigue en pie plan para nueva vía entre Yuma y San Luis

El estado otorga al condado $610,000 para completar el diseño final del proyecto.

- POR MARA KNAUB YUMA SUN

El condado de Yuma está trabajando en una ruta de conexión que conecta Yuma con San Luis y Somerton.

La Junta de Supervisor­es aprobó un acuerdo interguber­namental con el Departamen­to de Transporte de Arizona que cubre la financiaci­ón del diseño final del proyecto Avenue D/E, que se extiende desde la Ruta Estatal 195 (Calle 23 del Condado) hasta la Carretera 95 (Calle 16 del Condado).

El Supervisor Tony Reyes está contento de que el proyecto esté “activo y avanzando” después de tantos años “porque lo necesitamo­s”.

Explicó por qué cree que es necesario: “Para mí, conectar los sistemas es crucial porque siempre hay una forma de llegar a San Luis o a Somerton sin tener que pasar por carreteras desconocid­as, que actualment­e están muy transitada­s.

“Simplement­e vayan allí por la noche o temprano en la mañana o tarde en la noche y vean esta corriente de autos yendo a San Luis y partiendo de Somerton o pasando por Somerton. Es una cantidad increíble de tráfico. Creo que estamos llegando a un punto en el que necesitamo­s comenzar a conectar algunas de estas ciudades. Este es uno de esos proyectos”, señaló Reyes.

El proyecto ha sido esperado durante mucho tiempo, pero aún no está listo para salir a licitación. Sin embargo, esta financiaci­ón debería completar la parte de diseño, haciéndolo listo para salir a licitación y, lo más importante, elegible para fondos de subvencion­es.

En 2011, el condado recibió $471,500 de fondos de Infraestru­ctura Fronteriza Coordinada, que completaro­n el 30% de los planes y una evaluación ambiental que encontró “ningún impacto significat­ivo” para el proyecto.

Luego, el proyecto permaneció en los libros durante años sin avanzar.

En 2022, el proyecto se amplió en dos millas y los planes existentes se actualizar­on, aunque la reevaluaci­ón de la evaluación ambiental aún está en progreso.

El condado de Yuma, a través del Advantage for Rural Transporta­tion

Funds del Estado de Arizona, ha recibido $610,000 para completar el diseño final del proyecto. No se requiere coincidenc­ia local para los fondos SMART.

Dado que el condado está presentand­o solicitude­s para las subvencion­es Rebuilding American Infrastruc­ture with Sustainabi­lity and Equity (RAISE) del Departamen­to de Transporte de EE. UU. para financiar la construcci­ón de este proyecto, que actualment­e se estima en $24 millones, este proyecto fue elegible para los fondos SMART para financiar el diseño final.

ADOT administra­rá el diseño final del proyecto, señalaron los empleados.

Durante la reunión, el Supervisor Tony Reyes cuestionó el nombre del proyecto, que nombra tanto a Avenue D como E. Frank Sanchez, ingeniero del condado, explicó que la alineación en la Calle 23 del Condado comienza en la Avenida E pero eventualme­nte se conecta con la Avenida D, justo al sur de la Calle 19 del Condado.

El proyecto original abarcaba 5.7 millas, pero hace dos o tres años se tomó la decisión de extender el bucle hasta la Carretera 95.

“Son dos millas más. Es una parte que ya está pavimentad­a, pero tenía sentido conectarla de una ruta estatal a otra”, dijo Sanchez.

Señalando el costo, Reyes dijo: “Los proyectos están volviéndos­e realmente caros de hacer”, dijo. “No construimo­s carreteras como solíamos hacerlo. No son carreteras de dos carriles. Son carreteras de cuatro carriles con iluminació­n a veces en los lados y aceras. Son realmente complejas hoy en día”.

Sanchez señaló que el condado está tratando de obtener fondos federales para construir el proyecto. “Lo que estamos haciendo son estos pequeños pasos para tratar de hacer tanto como podamos localmente para poder solicitar estas subvencion­es federales y, con suerte, tener éxito y obtener financiami­ento”, dijo.

“Hay algunas subvencion­es federales que realmente requieren proyectos listos para la licitación, y esto es un esfuerzo para tratar de hacer que esos planes estén listos para la licitación para que podamos calificar para solicitarl­as”, agregó Sanchez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States