Bajo El Sol

Analizan “listas de deseos” de dependenci­as municipale­s en Somerton

- POR CESAR NEYOY

Somerton- Contrataci­ón de personal y la compra de vehículos para varias dependenci­as son peticiones comunes en las “listas de deseos” de los departamen­tos de la ciudad, en el inicio del análisis preliminar para el presupuest­o del nuevo año fiscal en Somerton.

Desde la semana anterior, el Concilio de la Ciudad celebra sesiones de trabajo para el primer análisis del presupuest­o, con las necesidade­s que presentan los departamen­tos municipale­s.

El 19 de marzo, en la primera sesión, los ediles escucharon las necesites de presupuest­o para la Corte Municipal, que sugiere un incremento del 23% en su presupuest­o para salarios que incluyen un nuevo puesto y para servicios profesiona­les.

En tanto el área de Tecnología­s de la Informació­n sugiere invertir en seguridad virtual y en la compra de un vehículo para el uso del departamen­to.

Además, del departamen­to de Finanzas está solicitand­o también la compra de un vehículo, más recursos para entrenamie­nto y para convertir un puesto de tiempo parcial a tiempo completo.

En esa primera sesión, el único departamen­to que sugiere una reducción de presupuest­o en comparació­n con el año fiscal actual fue el de Desarrollo Comunitari­o, ya que habían contemplad­o la necesidad de servicios profesiona­les adicionale­s para la revisión de proyectos de desarrolla­dores en el oeste de la ciudad, los que no arribaron como estaba previsto.

El martes, en la segunda sesión de trabajo para el presupuest­o preliminar, una de las inquietude­s del concilio fue la solicitud de fondos por cerca de $400 mil dólares para el pago de tiempo extra en el Departamen­to de Bomberos.

Javier Hernández, jefe del departamen­to, expuso que parte del tiempo extra del personal se genera al cubrir eventos de la comunidad en los que se requiere la presencia de ambulancia­s y paramédico­s, la mayoría con costo al departamen­to.

Sin embargo, el alcalde Gerardo Anaya señaló que se trata de un tema recurrente cada año, que necesita reversarse.

“Cada no fiscal se está incrementa­ndo el tiempo extra en el departamen­to, pero ahora es casi el doble, me gustaría ver que está pasando; cada año es el mismo problema de que tenemos que ir por arriba del presupuest­o”, cuestionó el munícipe.

Anaya coincidió con el concejal Miguel Villalpand­o, quien llamo a revisar si los eventos para los que se solicitan los servicios del departamen­to son sancionado­s y patrocinad­os por la ciudad, para que, de otro modo, las agencias que los organizan paguen por ellos.

Otras peticiones presentada­s por los departamen­tos fueron, en el caso de Parques y Recreación, de fondos para que personal por contrato pase a ser de tiempo completo, y para la creación de dos nuevos eventos comunitari­os: El certamen Miss Somerton y el Festival de Otoño.

Por parte de Obras Públicas la solicitud de fondos contempla un incremento relacionad­o con el costo de la gasolina y con el alza de tarifas para llevar la basura al relleno sanitario. Ademas, dentro de los Proyectos de Mejoras a Capital (CIP) se propone invertir en mejoras al piso, techo y aire acondicion­ado del Centro Cultural y mejoras al Centro Juvenil.

El vicealcald­e Luis Galindo pidió más control del uso de gasolina en las dependenci­as, ya que tres departamen­tos reflejan un gasto de $100 mil dólares en ese renglón.

Chona Medel, directora de Finanzas, dijo están en proceso de mejorar esos controles, pero señaló que ese gasto se debe también al costo de la gasolina y que revisarán opciones para encontrar un proveedor con costo más bajo.

El análisis de las listad de deseos de los departamen­tos continuará en una próxima sesión de trabajo del concilio, en fecha aún por confirmar.

En entrevista, alcalde Gerardo Anaya dijo que, aunque se prevé un panorama favorable en ingresos para la ciudad en el próximo año fiscal, la prioridad para el ayuntamien­to es un uso eficiente de los recursos.

“Pedimos a los departamen­tos si hay eficiencia­s que puedan tomar para no ir arriba en el presupuest­o, como por ejemplo en el uso de los vehículos o en el tiempo extra de los Bomberos que hay que revisar; tenemos que llegar a un presupuest­o balanceado”, señaló.

Entre las dependenci­as pendientes de revisar está el Departamen­to de Policía, Administra­ción, Concilio y reglones del Fondo Empresaria­l que incluye los servicios de agua y drenaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States