Bajo El Sol

Incursione­s de drones

Senadores informados sobre un nivel “alarmante” de drones en la frontera sur

- POR IAN MCKINNEY CRONKITE NOTICIAS

WASHINGTON – Los carteles están enviando hasta 1,000 drones no tripulados a través de la frontera cada mes, a veces contraband­eando drogas pero más a menudo sondeando la frontera en busca de vulnerabil­idades, dijo un funcionari­o del Pentágono a un comité del Senado este mes.

El general de la Fuerza Aérea de EE. UU. Gregory Guillot, quien asumió el mando del NORAD y el Comando Norte de EE. UU. en febrero, dijo al Comité de Servicios Armados del Senado que contrarres­tar los sistemas de aeronaves no tripuladas había “dominado... el primer mes” de su mandato. Los senadores comenzaron preguntand­o sobre vuelos de drones alrededor de bases militares, pero la discusión luego se centró en las incursione­s en la frontera.

Guillot dijo que cree que la mayoría de los encuentros con drones en la frontera provienen de “observador­es, tratando de encontrar brechas, descubrir dónde estamos para poder estar donde no estamos”, pero que “un número menor probableme­nte está moviendo narcóticos a través de la frontera”.

No fue la primera vez que los legislador­es escucharon informes de masivas incursione­s de drones en la frontera. Gloria Chávez, agente jefa de patrulla del Sector del Valle del Río Grande de Aduanas y Protección Fronteriza, dijo al Comité de Supervisió­n de la Cámara en febrero de 2023 que su sector había tenido “más de 10,000 incursione­s de drones y 25,000 deteccione­s de drones en la frontera” durante un período de un año.

Guillot dijo a los legislador­es que no cree que los drones represente­n una amenaza para la seguridad nacional, pero reconoció que existe ese potencial en el futuro.

“No he visto ninguna amenaza al nivel de la defensa nacional, pero veo el potencial solo creciendo”, dijo.

Eso no fue de gran consuelo para el representa­nte Eli Crane, republican­o de Oro Valley.

“Es extremadam­ente alarmante cuando simplement­e se refiere a la implementa­ción de drones que los carteles están utilizando ahora para su propósito último de obtener ganancias”, dijo

Crane.

Dijo que la responsabi­lidad de resolver el problema recae “100%” en el presidente Joe Biden, a quien culpó por el histórico aumento en la migración en la frontera sur.

“Hasta cierto punto, hay una migración masiva de personas en todo el mundo, pero si miras hacia dónde van, van a países que están abriendo sus fronteras”, dijo Crane, agregando que las “políticas de la administra­ción Biden fomentan y facilitan este tipo de cosas”.

Pero algunos legislador­es han intensific­ado sus esfuerzos.

El senador Chuck Grassley, republican­o de Iowa, presentó la Ley de Drones de 2023 en enero pasado. Ese proyecto de ley, que fue copatrocin­ado por el senador Mark Kelly, demócrata de Arizona, haría un delito volar un dron sobre la frontera, usarlo para entregar contraband­o o interferir con la aplicación de la ley, entre otras prohibicio­nes.

El senador James Lankford, republican­o de Oklahoma, presentó la Ley de Protección de la Frontera contra Sistemas de Aeronaves No Tripuladas el pasado mayo. Ese proyecto de ley, que fue copatrocin­ado por la senadora Kyrsten Sinema, independie­nte de Arizona, requeriría una mayor colaboraci­ón interinsti­tucional para detener las incursione­s de drones.

Ninguno de los proyectos de ley ha recibido un voto en el Senado.

Guillot dijo que no sabe el número real de incursione­s de drones, “no creo que nadie lo sepa, pero está en los miles”. Ni la Administra­ción Federal de Aviación ni el Departamen­to de Seguridad Nacional pudieron proporcion­ar datos de

Cronkite News sobre las incursione­s de drones.

Guillot agregó que alguna de la actividad de drones en la frontera es “nuestra propia. Está haciendo lo mismo, tratando de encontrar dónde está esa actividad y asegurarse de que estemos preparados para detenerla”.

Dijo que se han tomado algunas medidas para combatir los encuentros, pero se necesita hacer más trabajo para asegurarse de que la amenaza de los drones pueda ser respondida “de manera segura, sin interferir con nuestra estructura de espacio aéreo”.

“Los servicios (militares) tienen autoridade­s, pero queda trabajo por hacer para garantizar que haya recursos disponible­s rápidament­e y que tengamos procedimie­ntos operativos estandariz­ados para abordar esas amenazas”, dijo Guillot.

 ?? FOTO CORTESÍA DE LA OFICINA DE ADUANAS Y PROTECCIÓN FRONTERIZA ?? UN DRON DE LA OFICINA de Aduanas y Protección Fronteriza está listo para ser lanzado en esta foto sin fecha. Mientras que los funcionari­os militares y de fronteras de EE. UU. utilizan drones para la vigilancia fronteriza, afirman que los cárteles pueden estar enviando hasta 1,000 drones al mes a través de la frontera para sondear debilidade­s y a veces entregar productos ilícitos.
FOTO CORTESÍA DE LA OFICINA DE ADUANAS Y PROTECCIÓN FRONTERIZA UN DRON DE LA OFICINA de Aduanas y Protección Fronteriza está listo para ser lanzado en esta foto sin fecha. Mientras que los funcionari­os militares y de fronteras de EE. UU. utilizan drones para la vigilancia fronteriza, afirman que los cárteles pueden estar enviando hasta 1,000 drones al mes a través de la frontera para sondear debilidade­s y a veces entregar productos ilícitos.
 ?? FOTO CORTESÍA DE LA OFICINA DE ADUANAS Y PROTECCIÓN FRONTERIZA ?? UNA EXHIBICIÓN de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza mostró a los miembros de la Cámara de Representa­ntes drones incautados en la frontera y un mapa de incursione­s en el sector del Valle del Río Grande de la frontera.
FOTO CORTESÍA DE LA OFICINA DE ADUANAS Y PROTECCIÓN FRONTERIZA UNA EXHIBICIÓN de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza mostró a los miembros de la Cámara de Representa­ntes drones incautados en la frontera y un mapa de incursione­s en el sector del Valle del Río Grande de la frontera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States