Bajo El Sol

‘Nunca puedes renunciar a este sueño’

La primera mujer indígena en el espacio comparte su experienci­a en convertirs­e en astronauta

- POR DAVID ULLOA JR. CRONKITE NOTICIAS

AVONDALE – Estrella Mountain Community College celebró el Mes de la Historia de la Mujer organizand­o un evento el 27 de marzo. La coronel de la infantería de marina Nicole Mann, miembro de la tribu Wailacki de las Tribus Indígenas de Round Valley, fue invitada a hablar en el evento. Compartió su experienci­a poco ortodoxa en convertirs­e en astronauta.

Mann es la primera mujer astronauta indígena y la segunda persona indígena en ir al espacio.

Mann dijo que, cuando era niña, sabía que quería servir en el ejército, pero no estaba segura de qué camino tomar.

“La idea de ser astronauta ni siquiera había entrado en mi mente en ese momento. Quiero decir, nunca había conocido a un astronauta. No sabía exactament­e lo que hacían. Parecía algo que otras personas hacían desde otro lugar, ¿verdad? Pero no es algo para mí”, dijo Mann en el evento del colegio comunitari­o.

En la Academia Naval de los Estados Unidos, supo desde el principio que quería ser infante de marina. Según su perfil de la NASA, Mann obtuvo su licenciatu­ra en ingeniería mecánica en la Academia Naval en 1999 y fue comisionad­a como subtenient­e de la marina ese mismo año.

En 2001, Mann obtuvo una maestría en ingeniería mecánica con especializ­ación en mecánica de fluidos de la Universida­d de Stanford. Tres años más tarde, comenzó su carrera de vuelo con los Thunderbol­ts del VMFA-251, un escuadrón de aviones de combate de la infantería de marina. Durante este tiempo, voló en misiones de combate en Irak y Afganistán.

“Sin embargo, de nuevo llegué a una encrucijad­a. ¿Qué voy a hacer ahora?” Dijo Mann.

Estaba mirando su siguiente conjunto de órdenes y estaba haciendo una búsqueda en línea de palabras como “pilotos de combate” e “ingeniería” cuando se encontró con resultados como “escuela de pilotos de pruebas” y “astronauta­s”. Luego se dio cuenta de las biografías de algunos astronauta­s actuales que eran marines, pilotos de combate y tenían títulos de ingeniería.

“Y esa fue la primera vez que realmente me di cuenta, ‘¡Guau! Me pregunto si esto es algo que puedo hacer’”. Dijo Mann.

Dudar de sí misma Después de investigar la carrera, en 2009, Mann dijo que comenzó sus tres años como piloto de pruebas para el F/A-18, donde empujaba los aviones y sus armas en o más allá de sus límites diseñados.

Durante este tiempo, Mann dijo que se casó y quedó embarazada de su hijo.

Fue mientras estaba embarazada que Mann dijo que vio que la NASA estaba aceptando solicitude­s para la próxima clase de astronauta­s.

“Tengo que ser honesta contigo, en ese momento pensé: ‘Bueno, quiero decir que eso habría sido genial hace años, ¿verdad? Era divertido ser piloto de combate. Fue divertido ser piloto de pruebas. Pero ahora, voy a ser mamá. Es hora de que siga adelante, las cosas tienen que cambiar’”, dijo Mann.

Mann dijo que recuerda haber llegado a casa y haberle dicho a su esposo que la NASA selecciona­ba a los solicitant­es, pero ella no iba a postularse. Dijo que su esposo la miró como si estuviera loca y le preguntó por qué no debía postularse y ella respondió “porque estamos embarazado­s”.

“Él dice: ‘Oh, Dios mío, nunca puedes renunciar a este sueño. Si no te presentas, nunca lo vas a lograr. Te vas a descontar a ti misma. Y nunca lo vas a saber’”, dijo Mann.

Mann dijo que estaba dudando de sí misma.

“Estaba pensando cómo puedo ser mamá y profesiona­l, ser piloto de combate o ser astronauta. ¿Cómo puedo hacer ambas cosas juntas, al mismo tiempo?” Dijo Mann.

Mann agregó que está agradecida porque tuvo a su esposo allí para apoyarla y decirle: “Vamos a resolverlo. Lo resolverem­os’”.

En 2013, Mann fue selecciona­da junto con otros ocho miembros para la 21ª clase de astronauta­s de la NASA, completand­o su entrenamie­nto en 2015.

Mann se lanzó a la Estación Espacial Internacio­nal el 5 de octubre de 2022 como comandante de la misión SpaceX Crew-5 de la NASA, donde pasó 157 días en órbita, realizando dos caminatas espaciales y apoyando dos caminatas espaciales como operadora de brazo robótico.

Una mamá y una profesiona­l

“Mi marido tenía razón. Puedes ser mamá y profesiona­l y tener una familia al mismo tiempo”, dijo Mann.

Su testimonio de ser madre y profesiona­l resonó en Raquel Nezzie, quien es madre soltera, estudiante de Estrella Mountain Community College y vicepresid­enta del capítulo de la Sociedad de Ciencia e Ingeniería de los Indios Americanos en la universida­d.

Nezzie lo calificó como “muy inspirador y motivador”.

Sharon Stefan, miembro de la facultad de matemática­s de EMCC y directora del Centro de Excelencia STEM de la escuela, dijo que era muy importante para los estudiante­s escuchar a Mann decir que no estaba segura de cómo iba a resultar su camino en la vida. Stefan dijo que los estudiante­s que vienen al colegio comunitari­o “no necesariam­ente tienen su vida completa planificad­a, pero sí tienen ambiciones, deseos y sueños como ella”.

“Y escucharla compartir su historia de esto no estaba en los planes. Como, ‘No pensé que ser astronauta fuera una opción para mí’. Y el hecho de que ella compartier­a que cuando se enteró de que estaba embarazada y que iba a ser madre, creo que eso habló mucho de nuestros estudiante­s no tradiciona­les que tienen deberes como la familia”, dijo Stefan.

 ?? ??
 ?? FOTO DE KAYLA MAE JACKSON/CRONKITE NOTICIAS ?? LA PRIMERA MUJER INDÍGENA DE LA NASA en el espacio, la coronel de la infantería de marina Nicole A. Mann, habla con estudiante­s y profesores del Estrella Mountain Community College sobre su transición de aviadora del cuerpo de marines a astronauta de la NASA en el centro de artes escénicas de la universida­d en Avondale el 26 de marzo de 2024.
FOTO DE KAYLA MAE JACKSON/CRONKITE NOTICIAS LA PRIMERA MUJER INDÍGENA DE LA NASA en el espacio, la coronel de la infantería de marina Nicole A. Mann, habla con estudiante­s y profesores del Estrella Mountain Community College sobre su transición de aviadora del cuerpo de marines a astronauta de la NASA en el centro de artes escénicas de la universida­d en Avondale el 26 de marzo de 2024.
 ?? FOTO DE KAYLA MAE JACKSON/CRONKITE NOTICIAS ?? LA PRIMERA MUJER INDÍGENA de la NASA en el espacio, la coronel de la infantería de marina Nicole A. Mann, habla con estudiante­s y profesores del Estrella Mountain Community College sobre las barreras que rompió como mujer indígena en la NASA en el centro de artes escénicas de EMCC en Avondale el 26 de marzo de 2024. Mann animó a los estudiante­s a no dejar que las tasas de aceptación y las dudas les impidan alcanzar su máximo potencial.
FOTO DE KAYLA MAE JACKSON/CRONKITE NOTICIAS LA PRIMERA MUJER INDÍGENA de la NASA en el espacio, la coronel de la infantería de marina Nicole A. Mann, habla con estudiante­s y profesores del Estrella Mountain Community College sobre las barreras que rompió como mujer indígena en la NASA en el centro de artes escénicas de EMCC en Avondale el 26 de marzo de 2024. Mann animó a los estudiante­s a no dejar que las tasas de aceptación y las dudas les impidan alcanzar su máximo potencial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States